Comunicado.

Concepción de la Sierra: Concejales responden a críticas de Pernigotti sobre una Tasa Municipal

A continuación, reproducimos un comunicado del bloque mayoritario del Concejo Deliberante de Concepción de la Sierra.

Ante versiones inexactas difundidas por el concejal Juan Pablo Pernigotti en distintos medios de prensa, que tergiversan el sentido de un proyecto en tratamiento, desde el bloque mayoritario del Honorable Concejo Deliberante queremos llevar claridad a nuestros vecinos sobre el contenido real de la propuesta y su estado legislativo.

  1. No se trata de un nuevo impuesto ni de una carga adicional para los trabajadores rurales. El proyecto en análisis propone incorporar una figura dentro del nomenclador de la ordenanza tributaria fiscal vigente, que detalla todas las tasas municipales. En este caso, se refiere a prestadores de servicios agropecuarios privados, quienes figurarían como servicios inscriptos ante la Municipalidad, lo que les permitiría registrar formalmente su actividad y acceder a beneficios administrativos. Esta inscripción implica una tasa como contraprestación por los servicios que brinda la Municipalidad, entre ellos el mejoramiento de caminos vecinales, fundamentales para el desarrollo de la actividad rural. La iniciativa fue solicitada, en muchos casos, por los propios colonos para poder formalizar su situación laboral y administrativa.
  2. Tal como establece el reglamento interno del Concejo, todo proyecto se analiza en comisión entre una sesión y otra. Salvo casos de urgencia, ningún expediente se trata sin el debido análisis técnico, jurídico y político. El mencionado proyecto no fue votado ni impulsado de manera exprés, como falsamente se ha afirmado.
  3. La incorporación de esta figura también permite que muchos prestadores de servicios rurales puedan inscribirse formalmente en la municipalidad, lo cual facilita o agiliza su situación ante organismos como el INYM, ARCA o Rentas de la Provincia, y les abre la posibilidad de acceder a créditos, constituir sociedades u obtener beneficios productivos. No se trata de una exigencia legal de dichos organismos, sino de un paso que colabora con la formalización y desarrollo del sector.
  4. Rechazamos toda forma de desinformación que busque confundir o manipular a la población, sobre todo cuando se trata de sectores productivos que requieren acompañamiento, seriedad y diálogo. El Concejo y este bloque trabajan con responsabilidad institucional y vocación democrática.

Invitamos a los vecinos a informarse por los canales oficiales y participar del debate público con respeto, sin distorsionar los hechos.

Firman:
Ernesto Fabián Pawluk – Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Rosana Raquel Barrios – Vicepresidente
Jeremías Saúl Giménez – Concejal

Concepción de la Sierra, 16 de julio de 2025

Loading