El Gobierno Nacional resolvió avanzar este martes con una fuerte reestructuración de las fuerzas federales al firmar los Decretos 454, 455, 456 y 457/25 que modifican los roles de estos organismos, y abren la puerta para profundos cambios en su funcionamiento.
A través de estos cuatro decretos publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno reformó las leyes orgánicas que rigen a la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal.
Las normativas, firmadas por el Presidente, así como también por los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich, están destinadas a dotar a las fuerzas federales de herramientas modernas, eficaces y profesionales.
La reforma se enmarca dentro del objetivo de optimizar los recursos disponibles, fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la capacidad de respuesta ante los desafíos que plantea la criminalidad actual.
Las modificaciones no solo afectan la designación de funciones y responsabilidades, sino que también introducen novedades en la administración interna y los procedimientos de actuación.

Gendarmería Nacional
De acuerdo con el anexo del Decreto 454/2025 que aprueba el nuevo estatuto de la Gendarmería Nacional, la fuerza ahora podrá actuar en el ciberespacio y combatir el ciberterrorismo, además de ejercer su rol tradicional en las zonas de frontera. También podrá participar en misiones internacionales y proteger embajadas.
A la vez, presentará una estructura con nuevas dependencias, reglas actualizadas de ascensos y mayores atribuciones en investigación criminal e inteligencia, para lo cual contará con acceso a bases de datos públicas y privadas.
El Decreto 457/2025 establece modificaciones en la Ley N°18.398 que fijó la misión y las funciones de la Prefectura Naval Argentina.
A partir de ahora, ejercerá el servicio de Policía de Seguridad de la Navegación, Policía de Prevención de la Contaminación proveniente de buques, Policía de Seguridad y Protección Marítima, Policía Judicial, la Jurisdicción Administrativa de la Navegación y demás atribuciones que le asignen otras leyes o decretos.
Policía de Seguridad Aeroportuaria
El Decreto 456/2025 introduce modificaciones que impactan en la estructura, las funciones y el régimen del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Además de su deber tradicional, ahora también tendrá como misión la protección de la Seguridad del Estado en el ámbito jurisdiccional aeroportuario. También, por pedido del Ejecutivo Nacional, podrá brindar otros servicios relativos a la seguridad interior y también asumir la responsabilidad primaria de la seguridad en el transporte.
Entre sus nuevas funciones también está la de prevenir los delitos atentatorios contra la seguridad aeroportuaria y la seguridad de la aviación civil, mediante investigaciones, análisis e inteligencia criminal, guiadas por la información, de manera proactiva y en la medida en la que lo autoricen las leyes sobre la materia en el marco de políticas determinadas por el Ministerio de Seguridad Nacional y como auxiliar de la Justicia.

Servicio Penitenciario Federal
El Decreto 455/2025 reemplaza el marco normativo del Servicio Penitenciario Federal para optimizar su funcionamiento. La reforma más relevante, en este caso, es su traspaso del Ministerio de Justicia al de Seguridad.