Motosierra.

Vialidad: El Gobierno disuelve mañana un organismo nacional que en Misiones tiene casi el doble de agentes que el INYM

Aprovechando que esta semana todavía están vigentes las facultades especiales que le otorgó la Ley Bases, el Gobierno Nacional disolverá mañana por decreto la Dirección Nacional de Vialidad.

Se trata de un organismo con gran presencia en las provincias y en Misiones, donde tiene 140 agentes, casi el doble que el Instituto Nacional de la Yerba Mate. En total, Vialidad tiene más de 5.000 empleados en todo el país.

Según publicó el diario La Nación, en un informe donde cita a un borrador del Decreto que se publicará mañana martes 8 de julio, parte de las funciones de Vialidad irán al Ministerio de Economía, otras serán delegadas a futuras concesionarias privadas y otras pasarán a Gendarmería Nacional.

Hoy a la mañana en Posadas, empleados de Vialidad Nacional se manifestaron en la calle Jujuy entre San Martín y Córdoba. “Hay mucha incertidumbre, no sabemos qué nos puede pasar”, dijo a FM Santa María de las Misiones, Aldo René Ayala, secretario del gremio de Vialidad en la tierra colorada.

vialidad
Trabajadores de Vialidad Nacional de Misiones se manifestaron hoy en la esquina de esa dependencia en Posadas.

Según el borrador del decreto que cita el diario La Nación, las funciones de estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y sus obras complementarias, que son competencia de la DNV, en el nuevo esquema pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, que podrá delegarlas a la jurisdicción que considere pertinente.

De hecho, en todas las disposiciones que mencionan a la DNV, de ahora en más, se entenderá que se refieren al Ministerio de Economía o a quien éste designe.La otra gran función, la fiscalización y el control de las concesiones viales vigentes y futuras, que anteriormente eran parte de las competencias de Vialidad, serán asignadas a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Sturzenegger confirmó la muerte lenta del INYM y dijo que “la yerba tiene un futuro extraordinario”

La otra gran función, la fiscalización y el control de las concesiones viales vigentes y futuras, que anteriormente eran parte de las competencias de Vialidad, serán asignadas a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

La prevención y control del tránsito en las rutas nacionales y otros espacios del dominio público nacional pasarían exclusivamente a Gendarmeríua.

“La Gendarmería Nacional Argentina tendrá a su cargo la constatación de infracciones de tránsito en rutas, autopistas, semiautopistas nacionales y otros espacios del dominio público nacional”, dice la norma.

El texto facultaría a la Gendarmería a “actuar de manera complementaria con organismos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tareas de prevención y control de tránsito, mediante convenios específicos”.

Plan B/ La Nación / 7-7-2024

 

Loading