Conferencia en el Bagú.

Periodista español llega a Misiones con “La Derecha Diario”, quiere ser el “Agrosustentable” de los medios

En momentos en que la política se prepara para un 2025 con elecciones de medio término, en Misiones como en el resto de las provincias se despliega una dura batalla por copar la franquicia libertaria y evitar qué otros se queden con esa representación.

Por dos motivos: el principal es que Milei y su promesa de cambio parecen una carta ganadora frente a partidos tradicionales que parecen el pasado al que nadie quiere volver, el segundo es que quienes están en el poder hace mucho tiempo y quieren continuar ostentándolo, lo último que quieren es ser tildados de “casta” y ser carne del cambio.

Es sabido por todos que los medios de comunicación se están achicando, en Misiones, en la Argentina y en todo el mundo, donde marcas como el New York Times o el Washington Post no paran de dar malas noticias respecto a sus organizaciones, resultados económicos o achique de estructuras.

Acá algunos de los diarios más importantes realizan despidos, pagan los sueldos en cuotas o dejan de salir en sus ediciones en papel, pasa lo mismo con canales de televisión o radios. Todos pelean cada día para sostenerse.

Y sin embargo en este contexto y de manera sorpresiva desembarcó en Misiones con bombos y platillos un famoso periodista español, Javier Negre, que compró hace unos meses “La Derecha Diario”, un diario argentino poco conocido pero que empezó a crecer con la llegada de Javier Milei al poder. Para Milei es uno de sus diarios favoritos.

Negrete se acreditó en Casa Rosada y defiende al gobierno libertario a capa y espada. Rápidamente surgieron versiones y especulaciones de que su diario es financiado por la ex SIDE, algo que +él desmintió, según publicó La Nación.

Desembarco de “La Derecha Diario en Misiones”

Negre estuvo estos días en Posadas, y ofreció una charla para presentarse en el Hotel Bagú y anunció el desembarco de “La Derecha Diario” en Misiones, con un discurso muy similar al relato de la Renovación, y casi invitando a invertir en la tierra colorada por su dinamismo y pujanza empresarial.

Además, desechó las afirmaciones de quienes dicen que en Misiones hay limitaciones a la libertad de expresión.

“Es un mito (la falta de libertad de expresión en Misiones). Yo siempre digo lo que pienso, sin restricciones. En nuestra charla hubo críticas y debates, algo que es positivo. La libertad de expresión existe, y la mejor prueba es que logramos reunir a tantas personas interesadas en ideas nuevas”, señaló en una entrevista que le hizo Cristian Milciades, para Economis.

“Misiones es una provincia con mucho potencial. Su Silicon Misiones, su crecimiento comercial y su apertura a la tecnología la convierten en un terreno fértil para las ideas de Milei”, explicó Negre, hábil declarante.

Por ese desembarco con bombos y platillos en un sector donde todos están achicándose y sobreviviendo, donde promete “contar lo que otros medios no se atreven a contar” y contar las historias empresariales que para el otros no cuentan, es que lo de la derecha diario se asemeja mucho a la también polémica empresa Agrosustentable, que llegó con todo el apoyo oficial a Misiones.

Qué hace Agrosustentable, la empresa a la que apuesta Rovira para una Misiones libre de glifosato

Tras ofrecer la charla en el Bagú, a la que asistieron más de 120 personas, el desembarco de “La Derecha Diario” en Misiones parece más un anuncio de lo que podría pasar a futuro, porque por ahora el medio no tiene un periodista contratado en la tierra colorada.

Más bien parece una posibilidad que podría quedar supeditada a un eventual acuerdo que pueda hacer el oficialismo misionero con La Libertad Avanza, que tendría como punto principal que no haya candidaturas libertarias puras o que puedan estar en contra de la Renovación.

Es decir, más allá del anuncio, parece que el desembarco de La Derecha Diario todavía está algo verde en Misiones, pero es una posibilidad latente.

Quién es Negre

Según una nota del periodista Iván Ruiz de La Nación, Negre tiene 39 años y empezó en el periodismo hace 20 años.

Se licenció de periodismo en la Universidad CEU San Pablo, hizo un intercambio la Suffolk University de Boston, Estados Unidos, y volvió a España para hacer la maestría en Periodismo del diario El Mundo.

images (2)
El desembarco de La Derecha Diario con bombos y platillos hace recordar a la inauguración de Agrosustentable. Mucho triunfalismo en negocios que no están testeados, probados y cuya sustentabilidad está por verse, llama la atención y no es frecuente en el mundo de los negocios.

Sus amigos le recuerdan como “un magnífico reportero, un periodista con una capacidad notable para conseguir historias únicas”.

Negre cambió el periodismo tradicional por las redes: montó el canal Estado de Alarma (EDA) en plena pandemia. Hoy cuenta con 11 millones de usuarios únicos, según el periodista.

Negre entiende el periodismo de dos maneras: de derechas o de izquierdas. “Ya estando en EDA me endurezco con el proselitismo”, dice.

El andaluz aterrizó en Buenos Aires el pasado 3 de julio y días después apareció por la Casa Rosada.

Plan B/ 16-12-2024

Loading