Horacio Loreiro, diputado del PRO.

“Hay un lapidario informe del SENASA sobre los productos de Agrosustentable, no se pueden usar”

“Tenemos un lapidario informe del SENASA sobre los productos de la empresa Agrosustentable que el Gobierno de Misiones está repartiendo hace más de un año a los productores misioneros. Van a tener que sacar de circulación los productos y reveer toda su política agropecuaria”, dijo a Plan B, el diputado provincial del PRO, Horacio Loreiro.

Loreiro y Miguel Nuñez, también diputado provincial del PRO, solicitaron en la última exposición en la Rural de Palermo a funcionarios del SENASA que se expidieran sobre los productos que distribuye la empresa Agrosustentable, radicada en el Parque Industrial Posadas, y que cuenta con fuerte apoyo oficial.

productor2 717x445
productor2 717×445

El Gobierno de Misiones le compra toda la producción a Agrosustentable, a veces incluso utilizando fondos del FET, y los reparte gratuitamente entre productores tealeros o tabacaleros, buscando demostrar que hay alternativas para erradicar el glifosato en un año, como dicta la Ley que fue aprobada hace un año.

La prohibición que regirá desde julio de 2025 fue prorrogada siempre y cuando los productores demuestren que sin glifosato pierden mercados y con una serie de trabas o trámites que le dan discrecionalidad al ministerio del Agro para otorgar o no ese waiver (perdón).

sanit
El informe firmado por Diego Quiroga, Director Nacional de Protección Vegetal del SENASA.

Los productores insisten en que estos productos no están certificados ni aprobados, y su eficacia es dudosa.

El informe del SENASA que hoy fue distribuido entre productores, es categórico al afirmar que Agrosustentable no tiene productos inscriptos a su nombre, y que los que distribuye, no pueden utilizar el logo del organismo sanitario.

Desde hace más de un año, Agrosustentable y el Ministerio del Agro reparten el producto Biofert (biofertilizante), Bioinsect y luego arrancaron con el Bioherb (que buscaba reemplazar al herbicida, el producto crucial del cual los pequeños productores, dicen, no pueden prescindir).

Qué hace Agrosustentable, la empresa a la que apuesta Rovira para una Misiones libre de glifosato

Incluso, no pueden utilizarse en extensiones superiores a las 20 hectáreas en todo el país, por ser productos no aprobados.

“La empresa Agrosustentable no posee registros de sustancias activas ni productos formulados fitosanitarios bajo su titularidad, por lo que los productos fitosanitarios que distribuya deben estar identificados con su rótulos y aprobados a nombre d eempresas titulares de los registros, no pudiendo contener el logo del SENASA”, dice el reporte.

“Asimismo informo que los productos formulados entregados a cualquier título, es decir, vendidos o por entrega gratuita (lo que hace el ministerio del Agro) con destino a ensayos o pruebas deben cumplir con la Resolución SENASA N°324/2011 previo a su distribución, la que limita la superficie total de las pruebas a VEINTE (20) hectáreas totales en todo el país y los mismos no pueden contener en identificación ningún logo del SENASA”, cerró el reporte.

Link para consultar el reporte del SENASA sobre los productos que distribuye el ministerio del Agro a través de Agrosustentable.

informe SENASA sobre Agrosustentable

“Van a tener que sacar de circulación los productos y reveer toda su política agropecuaria. Además, identificar a los responsables de semejante despropósito y fraude a la población”, pidió Loreiro.

Loreiro y Nuñez estuvo hoy reunido con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, donde le explicaron la situación.

whatsapp image 2024 08 14 at 21.25.42
El secretario de prensa, Serenellini, con Horacio Loreiro y productores en la Rural de Misiones.

Agrosustentable es una empresa con fuerte sponsorización del Gobierno que para Loreiro “es una estructura de papel, es una distribuidora, están trayendo el producto desde Tucumán”, señaló el diputado, que también es productor forestal.

Plan B/ 14-8-2024

Cargando visitas...