La Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo de Alem (EMNEA) celebró el martes pasado su acto de egreso, donde 13 emprendedores recibieron sus certificados tras completar seis meses de formación intensiva.
El evento se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC) y reunió a estudiantes, familiares y autoridades. Allí los egresados presentaron sus proyectos finales, muchos de los cuales ya se encuentran en marcha, tras un recorrido académico iniciado en marzo que incluyó tres clases semanales y talleres magistrales sobre administración, logística, marketing, educación financiera y desarrollo de negocios.

El intendente Matías Sebely, presente en la ceremonia, destacó la importancia de apostar al emprendedurismo en tiempos de dificultades económicas:
“La crisis puede ser un ancla o una oportunidad, depende de cada uno. Con esta formación buscamos transformar una idea en un negocio rentable que mejore la vida del emprendedor y de su comunidad”.
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/no-hay-plata-un-intendente-puso-a-todo-un-pueblo-a-emprender-para-terminar-con-los-planes-sociales-nid07102024/
Formación con impacto local
La EMNEA abrió sus puertas en marzo de 2024, pocos meses después de la asunción de Sebely, con la misión de brindar herramientas prácticas a quienes ya cuentan con un emprendimiento o desean iniciar uno. Desde entonces, más de 50 proyectos han sido impulsados gracias a esta iniciativa, logrando encauzar ideas y facilitar el acceso a fuentes de financiamiento alternativas, como fondos de inversión interesados en proyectos con potencial de crecimiento.

Sebely remarcó que el programa no solo apunta a la formación individual, sino también a la generación de empleo. “Muchos de los egresados ya están creando puestos de trabajo en la ciudad. Siempre sostuvimos que la salida es el empleo genuino desde el sector privado, y el Estado debe estar para acompañar y generar puentes”.
Emprender en contexto de crisis
Los resultados se reflejan en el movimiento económico local: durante 2024 se registraron 140 nuevas habilitaciones comerciales en Alem y, hasta el 30 de septiembre de este año, ya son más de 100. Según el intendente, la Escuela de Negocios ha tenido un rol clave en este crecimiento.

El jefe comunal subrayó que el emprendedor necesita más que una idea para avanzar. “Muchas veces lo que falta es información, formación y después financiamiento. La EMNEA cumple ese rol de puente entre la educación y el sector financiero. Cuando esa conexión se da, la crisis deja de ser un obstáculo y se convierte en una oportunidad”, enfatizó.
1-10-2025 / Plan B