Misiones y la mayoría de las provincias que desafiaron a la Casa Rosada como nunca antes desde que arrancó el mandato del libertario, experimentaron un fuerte recorte en las transferencias de recursos no automáticas en el mes de agosto.
Se trata de los giros que el Gobierno Nacional envia discrecionalmente para cubrir distintos programas de salud, educación, obras públicas, y también incluye los Adelantos del Tesoro Nacional.
A nivel consolidado, en el promedio de las 23 provincias y CABA, la caída fue de 15,1% en términos reales comparado con agosto del 2024, lo cual es muy significativo porque ya el año pasado estas transferencias habían experimentado la “motosierra” como pocos otros rubros de la administración del Estado.
En el caso de Misiones, el recorte fue de 54,1% contra agosto del año pasado a un total de apenas 703 millones de pesos.

De todas formas, Misiones no estuvo sola en este castigo de la Casa Rosada, ya que casi todas las jurisdicciones sufrieron la motosierra en los giros no automáticos.
“Solamente CABA y Santa Cruz presentaron incrementos reales interanuales en este mes de análisis al tiempo que las 22 provincias restantes sufrieron mermas que
oscilaron entre el -10% y -98% real interanual”, indicó un análisis de la consultora Politikón Chaco.
La mayoría de las provincias, incluyendo a Misiones que se mostraba como una de las más obedientes a las iniciativas de la Casa Rosada en el Congreso, desafiaron hace unos días al gobierno de Milei al convertir en ley la distribución automática de los ATN e impedir el veto a la Emergencia en Discapacidad.
Además, Misiones no votó el veto para voltear la Ley que le otorgaba un aumento a los jubilados, aunque sus legisladores se ausentaron y colaboraron indirectamente para que la Casa Rosada en ese caso pudiera anular la norma, que impactaba en el superávit fiscal, según dijo el Presidente.
El menor monto en un mes de agosto en 20 años
El recorte del año pasado, a lo que se agregó el de ahora, redundó en que los giros no automáticos tuvieran el peor agosto en 20 años.
“En el mes de agosto, las transferencias no automáticas del Estado Nacional a provincias y CABA (etapa pagado) sufrieron una caída del 15,1% interanual en términos reales, siendo el primer descenso en lo que va del año. Al medirlo a precios actuales, se trata del peor mes de agosto desde 2005”, indicó Politikón, la consultora que dirige el economista Alejandro Pegoraro.
Plan B/ Politkón / 3-9-2025