Sin rastros de la tormenta de Santa Rosa que afecta a gran parte del país, se desarrolla este domingo con normalidad la votación para gobernador en Corrientes.
El proceso electoral definirá al sucesor del radical Gustavo Valdés por los próximos cuatro años. Se trata de una elección que puede marcar el clima político en la antesala de los comicios bonaerenses.
Hasta el mediodía votó el 30% del padrón habilitado para hacerlo, tanto en la ciudad de Corrientes como en el interior provincial, precisaron al diario La Nación oficiales. De ese modo, podría mejorar el nivel de participación respecto de otras provincias, como Santa Fe, donde apenas osciló en la mitad del padrón.
Cerca de un millón de correntinos (950.576 son los habilitados según el padrón) están habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida esta ciudad capital.
Pero la expectativa está puesta en el sucesor de Valdés, muy activo durante la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto. De hecho, se postula a senador provincial y se comporta como si fuera el principal candidato del oficialismo.
En Corrientes rige un sistema de balotaje idéntico al nacional: un candidato se queda con la gobernación en caso de sacar el 40% de los votos y tomar una distancia de al menos 10 puntos porcentuales con el segundo; o si directamente llega al 45% de los sufragios.
Eso empieza a estar en juego ahora para los Valdés -el gobernador y su hermano Juan Pablo, candidato a sucederlo- y los dos aspirantes con más chances de destronarlos: el peronista Martín Ascúa y el caudillo Ricardo Colombi.
Plan B/ La Nación / 31-8-2025