Récord es de 2019.

Las Cataratas recibió al turista 1 millón el día N°232 del año, mejorando el día N°288 de 2024

El Parque Nacional Iguazú alcanzó este viernes un hito histórico al recibir a su visitante 1 millón del año.

Se trata de una mejora ostensible respecto al 2024, ya que el turista 1 millón aquél año fue el día 15 de octubre.

Es decir, este año alcanzaron 232 días para recibir a un millón de visitantes a las Cataratas, mientras que el año pasado habían sido necesarios 288 días.

Cabe señalar que el récord es de 2019, cuando el turista 1 millón llegó el 8 de agosto, ese año el Parque Nacional Iguazú recibió a 1.635.000 turistas cifra que nunca volvió a alcanzarse.

En 2023, tres años después de la pandemia, el turista 1 millón volvió a llegar el 8 de agosto, aunque no llegó a batirse el récord total de visitantes en el año.

Esta vez, el turista 1 millón llegó con la familia compuesta por Sol Monserrat, Maximiliano Salomón, y sus hijos Ana y Julia, acompañados de Rodrigo Días y Matías Días, provenientes de España, pero todos oriundos de Buenos Aires.

Los visitantes fueron agasajados con regalos y obsequios especiales de parte de empresas concesionarias como Iguazú Jungle e Iguazú Argentina, además de paseos gratuitos, presentes del Iturem, el Duty Free Shop Puerto Iguazú, el Municipio y Parques Nacionales.

“Nos enteramos que éramos los turistas millón y de repente nos llenaron de saludos y presentes. Es un recuerdo que quedará para siempre”, expresaron emocionados, destacando que para los niños fue su primera vez en la maravilla natural.

Este hito reafirma la posición de las Cataratas del Iguazú como uno de los destinos más visitados del mundo y destaca la colaboración entre autoridades del parque, Iguazú Argentina S.A. y distintos actores turísticos de la región.

El ministro Arrúa subrayó la importancia del logro: “Este resultado habla por sí solo. 54 días antes que el año pasado, en un año complejo de recesión económica, habla a las claras de un crecimiento y consolidación como un destino único, por eso la gente lo sigue eligiendo”. Además, resaltó que detrás de este éxito hay un enorme trabajo conjunto entre el sector público y privado, que se traduce en más empleo, desarrollo y oportunidades para Misiones.

Estuvieron presentes el Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el Intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás; representantes de Iguazú Argentina S.A., como Carol Da Rosa, Victoria Durán y Matías Mendoza; Emanuel Leones, Director General de Turismo – Delegación Iguazú; Leopoldo Lucas, Presidente del Ente Turismo Iguazú; y Santiago Moreira, Director de Turismo Indígena.

Plan B/ 24-8-2025

Cargando visitas...