“En tiempos donde abunda el odio y el individualismo es clave apostar por valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad de nuestros pueblos”, dijo ayer Facundo López Sartori, durante la conmemoración del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.
La ceremonia se desarrolló en la Plaza San Martín de Posadas y en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Posadas, donde se inauguraron obras de refacción y puesta en valor, una entidad de la que López Sartori es vicepresidente.
El ministro del Agro agregó que “el Gobierno de Misiones construye, arma puentes y reafirma siempre la importancia de respetar las diferencias culturales que existen en la provincia. Misiones es un ejemplo de cómo se construye un pueblo, con unidad y no con odio”.
La ceremonia comenzó con la recepción de las autoridades, las banderas a media asta y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente, se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento al Libertador, un minuto de silencio en su honor y la interpretación del Himno al General San Martín.
Tras encabezar el acto central por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, Passalacqua inauguró la primera etapa de obras de refacción de la Asociación Sanmartiniana, ubicada sobre la calle Junín entre Catamarca y Salta.

Los trabajos, ejecutados por el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) permitieron intervenir un total de 212 m² para poner en valor el edificio histórico de la institución.
Las tareas incluyeron la renovación de la cubierta con estructura metálica y chapa galvanizada, cielorrasos de PVC, nueva instalación eléctrica bajo normativas IRAM, iluminación, ventiladores, revoques y pintura integral, además de la reubicación de equipos de aire acondicionado y tanque de agua.
Se mejoraron también los espacios interiores como la biblioteca, la cocina, los sanitarios, el SUM con acceso independiente y el entrepiso de la planta alta.
El motivo que impulsó la intervención fue resolver los inconvenientes estructurales y garantizar la preservación del patrimonio de la Asociación Cultural Sanmartiniana, fortaleciendo así su rol como espacio de encuentro y difusión histórica.

Durante la inauguración, el vicepresidente de la Asociación, López Sartori, recordó con emoción a Enrique Gentiluomo, fundador de la institución, y compartió una reflexión sobre la vigencia del legado sanmartiniano en la región.
“Nosotros que somos de países hermanos, unidos y fronterizos, vemos con profunda preocupación el odio que se manifiesta en nuestra propia Latinoamérica y en todo el mundo”, expresó.
“Hoy 17 de Agosto recordando el Paso a la Inmortalidad de San Martín es fundamental que recordemos también sus valores y que no dejemos morir sus ideas”, agregó.
Luego de la inauguración de las reformas en el edificio, la Asociación Cultural Sanmartiniana continúa su homenaje al prócer con una peña que se desarrolló durante toda la tarde del domingo. La jornada incluyó música y danza en vivo, con la participación de artistas como La Guitarreada, Lucero Cristal, Chapu Domínguez y Mica Argüello, además de presentaciones de los grupos Ballet Folklore Vivo, Semillero Folklore Vivo y el Grupo de Adultos Peña Itapúa.
Acompañaron al gobernador el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel mayor Carlos Julio Sanmillán; el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Ramiro Aranda; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Shuap; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Facundo López Sartori; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce; entre otras autoridades provinciales, además de concejales, jueces, autoridades militares, abanderados escolares, docentes, vecinos y vecinas de Posadas.
Plan B/ Prensa Gobernación / 18-8-2025