Lo dijo Marín.

YPF venderá el 50% de su división YPF Agro, el mayor distribuidor de combustibles e insumos para el agro del país

YPF anunció que venderá en una licitación el 50% de su empresa YPF Agro, la división que vende lubricantes, combustibles, productos para la protección y nutrición de cultivos, semillas y biológicos.

YPF Agro tiene más de 100 distribuidores en todo el país, lo que la convierte en el jugador más grande del sector.

Pero la empresa es deficitaria, ya que perdió 602 millones de dólares el año pasado, algo menos que los 634 millones que perdió en 2023.

El año pasado, los ingresos por la venta de productos del agro a terceros arrojaron una pérdida de u$s 602 millones para YPF. El rojo había sido de u$s 634 millones en 2023

El esquema que esboza, según explicó Marín, es la creación de una empresa mixta, que continúe utilizando la marca YPF.

Su capital se compartirá entre la petrolera controlada por el Estado nacional y un socio “que no sabemos quién es”, aclaró. Una de las claves del negocio: esta nueva compañía sólo podrá comprarle gasoil a YPF.

“Nos compran y nos pagan. No quiero más que me paguen con chupetines, con hétchup ni soja, porque no entiendo cómo venderlo y pierdo dinero. Se lo doy a alguien que sepa, que sea más eficiente que nosotros”, ejemplificó.

gh6i3 lxgaerfpu
Marin hizo el anuncio hoy, en La Rural.

“Nos falta la aprobación del directorio. Pero, luego de mucho tiempo, porque el status que hay que trabajarlo, vamos a salir a una lisitación de YPF Agro. YPF no tiene know-how de agro”, indicó.

“Alguien va a licitar, ganará y repartirá las ganancias. Seguramente, le vamos a meter el CFO (el director financiero). Es lo que vamos a hacer”, continuó durante su presentación.

Develó que su idea es que el share se reparta 50-50 “con un estatuto muy fuerte para que no se pueda volver atrás”, explicó.

El año pasado, YPF activó el Plan Andes, por el cual se deshizo de sus áreas de hidrocarburos convencionales.

Este año, también anunció la puesta en venta de su participación del 70% de MetroGas, la mayor distribuidora de gas de la Argentina, con 2,4 millones de clientes. La petrolera espera completar esta operación antes de 2028.

La estrategia de YPF es desprenderse de negocios que no son Vaca Muerta y no forman parte del core de la compañía.

“Me imagino una YPF fuerte y con empresas satélites mixtaqs, en las que tenga participación pero que sean manejadas con el conocimiento técnico que nosotros tenemos en energía”, dijo Marín, sobre el escenario de La Rural.

Plan B/ El Cronista / 23-7-2025

 

Loading