Volvería a Asunción.

Flybondi analiza hacer Bs. As.-Encarnación por demanda de paraguayos que hoy vuelan desde Posadas

La aerolínea low-cost Flybondi está analizando retornar sus operaciones internacionales a Paraguay, concretamente la ruta Buenos Aires-Asunción, que se interrumpió con la pandemia.

Pero además, en una reunión la semana pasada entre ejecutivos de la aerolínea low-cost y las autoridades aeronáuticas paraguayas, celebrada en Asunción, se comentó que está bajo análisis la ruta Buenos Aires-Encarnación, para cubrir la alta demanda que hoy existe de paraguayos que cruzan el puente Roque González de Santa Cruz y vuelan a la capital argentina desde Posadas.

El director de Aeronáutica Civil, José Chávez, explicó que Flybondi detectó una alta demanda insatisfecha: muchos paraguayos cruzan actualmente a Posadas para volar desde allí a Buenos Aires. “Ven una oportunidad de ofrecer una alternativa directa y conveniente desde Encarnación, con tarifas competitivas”, indicó.

“Nos entusiasma que una aerolínea se interese por operar desde Encarnación. Es una ruta exploratoria, pero si funciona bien, podría atraer a otras compañías e impulsar el desarrollo del aeropuerto local”, concluyó Chávez.

Jetsmart superó a Flybondi como la 2° aerolínea del país, suma aviones, rutas y piensa en volver a Posadas

Por su parte, el presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, recordó que la aerolínea ya operó en Paraguay entre enero de 2019 y marzo de 2020, hasta que la pandemia obligó a suspender sus vuelos.

Actualmente, Flybondi cuenta con una flota de 14 aviones Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros, y emplea a unas 1.500 personas. La compañía opera 27 rutas, de las cuales 20 son nacionales y siete conectan con destinos en Brasil.

La concesionaria de aeropuertos de Misiones quiere quedarse con el Pettirossi de Asunción

“Asunción sería su octavo destino internacional, y Encarnación podría convertirse en el noveno”, señaló Mendoza.

Plan B/ Última Hora / MOL / 21-7-2025

Loading