El periodista y productor, Martin Lozina, será uno de los candidatos a llegar al concejo deliberante de Posadas este domingo.
Lozina integra la lista que encabeza Claudio “Beto” Roa en el sublema Mejor Ciudad (Lista 900 Letra B). “Este 8 de junio me encantaría contar con tu voto. Pero más allá de eso, quiero que sepas que podés contar conmigo, ahora y siempre”, repite Lozina, quien ejerce la militancia política desde sus tiempos de estudiante universitario.
“Queremos construir una Mejor Ciudad entre todos”, afirmó Lozina, quien integra la lista de suplentes en la candidatura a concejal.
“La vitalidad de nuestros barrios reside, en gran medida, en fortalecer su sentido de pertenencia, mejorando sus plazas, generando espacios artísticos, fomentando el deporte y el crecimiento de los clubes de barrio”, explicó, este hombre que vive en Itaembé Guazú.
“Lejos de ser meros lugares de esparcimiento, estos enclaves se erigen como pilares del crecimiento social, semilleros de identidad y, crucialmente, potentes impulsores de nuestra economía local”, continuó.
“Hemos visto cómo los clubes de barrio, esas instituciones a menudo humildes en su infraestructura pero gigantes en su impacto, tejen redes de pertenencia que trascienden la cancha o el salón. Son puntos de encuentro intergeneracionales donde se forjan amistades, se aprenden valores y se construye un sentido de comunidad irremplazable”, agregó Lozina.
“En Posadas, fortalecer estos clubes significa invertir en el capital social de nuestros barrios, ofreciendo a nuestros jóvenes alternativas saludables y a nuestros mayores un espacio de conexión y actividad”, dijo el candidato.
“La efervescencia cultural y artística que puede florecer en nuestros barrios es otro ingrediente esencial para una Mejor Ciudad. Albergando talleres, galerías, centros culturales y escenarios para diversas expresiones, creamos plataformas para el talento local, fomentamos la creatividad y enriquecemos la vida de nuestros vecinos”, enumeró.
“Estos espacios no solo ofrecen oportunidades de aprendizaje y expresión personal, si no que también se convierten en imanes para visitantes, dinamizando la economía local a través del turismo cultural y el consumo en negocios aledaños”, aseveró.
Plan B/ MisionesOpina / 5-6-2025