Rueda de prensa en Posadas.

Tras los incidentes en Oberá, Hartfield defendió el proyecto de la LLA en Misiones y se desprendió de rumores que lo vinculan con la Renovación

En una conferencia de prensa llevada a cabo este fin de semana en el hotel Julio César de Posadas, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Martín Menem; y el candidato a diputado provincial, Diego Hartfield, expusieron los principales ejes de la política libertaria a nivel nacional y su proyección en el territorio misionero.

Con fuerte impronta política, presencia nacional y un discurso alineado a los principios libertarios, La Libertad Avanza mostró en Misiones su intención de consolidarse como alternativa en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

El evento, desarrollado tras una caminata por Posadas y una visita a Oberá, fue una demostración del respaldo que la estructura nacional del partido le brinda a la candidatura de Hartfield, quien expresó que “el equipo de La Libertad Avanza ha venido a brindar un apoyo incondicional. Este acompañamiento es total desde el 29 de abril, cuando anunciamos la lista. Es un privilegio haberlos llevado a Oberá, mi ciudad, y que mi gente y mi familia puedan compartir con ellos”.

 fls7764
El candidato a diputado provincial por la LLA, Diego Hartfield, expuso los principales ejes de la política libertaria a nivel nacional y su proyección en el territorio misionero.

Durante la rueda de prensa, Bullrich destacó el fortalecimiento de la seguridad fronteriza en la provincia. “Con el gobierno del presidente Milei, las fronteras misioneras están reforzadas y cuidadas. Por primera vez desde 1996, actualizamos el protocolo de la triple frontera junto a los ministros de Paraguay y Brasil”, afirmó.

La Ministra también anunció la implementación de controles integrados para fomentar el comercio y el turismo sin descuidar la seguridad. “Estamos trabajando para correr el puesto fronterizo actual hacia una zona más próxima al aeropuerto, permitiendo una circulación más fluida. Vamos a hacer convivir seguridad con comercio y turismo”, destacó.

En referencia al narcotráfico y el crimen organizado en la región, Bullrich informó sobre el nuevo Plan Guazurarí, en honor al prócer misionero Andresito, y la creación de zonas de seguridad binacionales: “Organizamos un comando conjunto con la Policía de Misiones y estamos actuando con fuerza. Ya creamos una zona de control mixto con Brasil y habrá dos más en Maranhão y Rio Grande”, señaló.

Consultada por el conflicto con productores yerbateros y posibles protestas, la funcionaria nacional fue tajante: “Los cambios en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) son positivos, aunque generan incertidumbre inicial. Las protestas deben canalizarse por el diálogo. La primera responsabilidad es de la Provincia, y esperemos que esté a la altura. Si no, nos llamarán y veremos cómo colaborar sin permitir la violencia”.

 fls7831
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich destacó el fortalecimiento de la seguridad fronteriza en la provincia.

Por su parte, Martín Menem respondió sobre la proliferación de listas que buscan identificarse con la figura del presidente Javier Milei: “Eso demuestra que estamos ganando la batalla cultural. En todas las provincias intentan parecerse a nosotros. Pero en Misiones, La Libertad Avanza va con Diego Hartfield, nuestro único candidato”, ratificó.

En cuanto a la plataforma legislativa de Hartfield, el extenista fue claro sobre sus prioridades: “Lo primero será pedir un informe para conocer la verdadera deuda provincial. Hay informes que hablan de hasta 1000 millones de dólares. Hay que auditar los gastos del Estado, que es enorme, ineficiente, y le quita recursos al sector privado que genera empleo”.

Hartfield también criticó con dureza el sistema tributario local: “Un comerciante nos dijo que Rentas le retiene 12 millones de pesos. Eso ahoga a nuestras empresas, que se terminan yendo a Corrientes. Hay que sacar al Estado del medio para que la gente pueda trabajar”, analizó.

Consultado sobre la baja participación ciudadana en las últimas elecciones, Menem responsabilizó al sistema político y electoral: “El problema no es el descontento con la política, sino el hartazgo por tener elecciones cada dos meses. Nosotros sacamos las PASO y promovimos la boleta única para ordenar y simplificar. La mayoría de los argentinos quiere votar una sola vez”.

 fls7803
Martín Menem respondió sobre la proliferación de listas que buscan identificarse con la figura del presidente Javier Milei: “Eso demuestra que estamos ganando la batalla cultural”, destacó.

En relación a posibles malos resultados en Misiones, Menem fue enfático: “No hay elección negativa para La Libertad Avanza. Partimos de cero en muchas provincias y estamos construyendo desde abajo. Ganamos en Rosario, Salta, Jujuy, Resistencia y CABA. Todo lo que sumamos es ganancia”, resaltó.

Finalmente, Bullrich se refirió a la polémica sobre la habilitación del voto para las fuerzas de seguridad en Misiones que finalmente podrán sufragar el 8 de junio: “No hay nada más inconstitucional que impedir el voto a los miembros de las fuerzas. Todos deben poder votar, y es fundamental que se respeten sus derechos civiles. Votan los presos, votan los extranjeros y no votan los ciudadanos que nos cuidan. Es una locura. Ese artículo de la Constitución misionera es total y absolutamente inconstitucional por donde se lo vea, porque choca con nuestra Constitución Nacional. Ahora dimos un paso, pero todavía sigue pendiente el fondo. Y el fondo no es que se suspenda ese artículo de la Constitución por esta única vez, sino que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declare inconstitucional ese artículo. La Libertad Avanza fue la primera que presentó un habeas para que puedan votar las fuerzas de seguridad, pero el fondo de la cuestión es ese artículo de la Constitución provincial que vamos a ir apelando”, respaldó.

Plan B / 3-6-2025

Cargando visitas...