Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas que se realizarán del 6 al 9 de agosto, con la participación de más de 2.000 contadores, economistas, administradores de empresas y otros profesionales del área.
Provenientes de 24 Consejos de todo el país, competirán en 19 disciplinas deportivas.
El acto de lanzamiento del evento se llevó a cabo en el Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones (CPCEM), organizador de esta propuesta.
Durante la presentación, las autoridades destacaron el impacto positivo que tendrá este evento en la economía local, tanto en el sector turístico como comercial. La llegada de delegaciones desde distintos puntos del país representa una oportunidad para posicionar a Posadas y a la provincia como destino de eventos de alcance nacional, generando beneficios directos para la hotelería, la gastronomía y otros servicios vinculados.
Las disciplinas en competencia de los Juegos Deportivos Regionales Profesionales en Ciencias Económicas son ajedrez, atletismo, básquet, beach vóley, bochas, cestoball, fútbol 5, fútbol 11, golf, hockey, mountain bike, natación, newcom, pádel, pesca, tenis, tenis de mesa, truco y vóley.
De la presentación, participaron el Ministro de Deportes Aldo Steinhorst, el Ministro de Turismo José María Arrúa, la Secretaria de Deportes y Desarrollo Humano de Posadas Gabriela Flores, el Secretario de Hacienda de Posadas Sebastián Guastavino y el Presidente de la Cámara de Comercio de Posadas Carlos Amores En representación del CPCEM, su presidente CP Mariano Amable, la secretaria CP Angela Berent, el tesorero CP Federico Pipet, el delegado deportivo CP Javier González, y Lucas Solís, Licenciado en Administración, consultor y experto en estudios de mercado.
“Será una buena oportunidad para el intercambio con profesionales de todo el país, poder estrechar lazos personales y generar también un espacio para mejorar nuestras prácticas y conocer los desafíos que enfrentan los colegas en otros lugares”, explicó a Plan B, Solís, quien también es profesor de Marketing y la Universidad Gastón Dachary.
Plan B/ Prensa CPCEM / 12-5-2025