Productores yerbateros de San Pedro, Montecarlo y Andresito lograron acordar precios para la hoja verde y dieron por finalizadas sus protestas en el pedido de precios justos. Sin embargo, en otras localidades el reclamo sigue vigente con acampes en Campo Grande, San Vicente y Oberá.
En los últimos días, algunos molinos comenzaron a incrementar los montos de compra de materia prima, tras la conformación de la Mesa Yerbatera Permanente y reuniones con el ministro del Agro y la Producción de la provincia, Facundo López Sartori.
Los primeros en alcanzar un acuerdo fueron los productores de Andresito, quienes aceptaron la oferta de $301 por kilo propuesta por la industria Don Omar, liderada por Omar Kassab. En Montecarlo, la Cooperativa Agrícola Mixta decidió iniciar la cosecha con un precio de $310 tras una asamblea con los productores.
En San Pedro, la Asociación de Agricultores Nucleados en CTA resolvió levantar el acampe sobre la ruta 14, considerando la difícil situación de muchas familias y en solidaridad con la provincia, con la expectativa de que se concrete el pago pactado de $355.41 por kilo de hoja verde.
Así, desde este lunes 24 de marzo, comenzó la cosecha en San Pedro, Montecarlo y Andresito, poniendo fin a casi cuatro meses de inactividad y dos meses de manifestaciones en distintos puntos de Misiones.
En San Vicente, Campo Grande y Oberá, siguen las protestas
A pesar de los acuerdos alcanzados en algunos municipios, otros productores continúan reclamando un precio justo. Según fuentes policiales, en San Vicente un grupo de manifestantes se mantiene apostado sobre la ruta 14, kilómetro 970, con presencia de vehículos y maquinaria agrícola, aunque sin interrupción del tránsito.
En Campo Grande, una situación similar se registra en el kilómetro 907, con productores movilizados y supervisión de Gendarmería Nacional.
En Oberá, los yerbateros sostienen su protesta en el cruce Karaben, exigiendo $600 por kilo de hoja verde y la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desregulado por el decreto 70/2023 del presidente Javier Milei.
Plan B / 25-3-2025 / La Voz de Misiones