Unifit Costa.

Sorpresivamente cerró gym “top” de Costanera, de un empresario vinculado a la política

El gimnasio Unifit de la Costanera cerró sorpresivamente hace unos días sin avisarle a muchos de sus clientes que ya habían pagado la cuota de febrero y con deudas de todo tipo.

Ubicado sobre el local de la heladería Freddo en el mejor tramo de la Costanera de Posadas, Unifit Costa había abierto sus puertas en junio del 2020 y pronto se transformó en uno de los gimnasios más “top” de la ciudad, con un público atraído por su espectacular ubicación, sus modernos aparatos y además, una cuota inusualmente baja para las prestaciones que ofrecía.

unift
El gym, ubicado en el local encima de la heladería Freddo, en el mejor tramo de la Costanera de Posadas.
whatsapp image 2025 02 12 at 21.14.33
Así está el local donde funcionaba Unifit Costa, hasta la semana pasada. Llegó un camión y se llevó todas las máquinas.

La semana pasada en horas de la noche, un camión cargó todos los aparatos y se los llevó, colocaron un cartel en la puerta para avisar a los desprevenidos que al otro día a la madrugada fueron a entrenar sin saber qué se iban a encontrar con el local vacío y un cartelito con un número de teléfono para consultas.

Inicialmente habían avisado que se iban a mudar a otra locación y el gimnasio cobró las cuotas. Ahora están enviando algunos mensajes para avisar que van a devolver el dinero percibido.

Según una fuente que conoce a su dueño, Alejandro Echegaray, las máquinas se trasladarán a El Soberbio. Echegaray, oriundo de la Capital de la Esencia, instalará un nuevo gym en Colonia Alicia.

cerrado3
El gym no se mudó, pero dejó un celular para las muchas consultas y reclamos que se generaron por la sorpresiva mudanza.

Según fuentes del sector de gimnasios, Unifit también dejó deudas con los profesores e instructores. También tenía deudas de alquiler, luz y le habían llegado cartas documento por otras acreencias.

Alejandro Echegaray, único dueño de Unifit Costa, es un conocido operador de la política que se transformó en empresario y habría hecho negocios vinculados al Estado, alguno de ellos, con programas vinculados al Fondo Especial del Tabaco, pero también con la EBY.

Oriundo de El Soberbio como se mencionó, Echegaray es radical de toda la vida y logró ser concejal unos años para luego desembarcar en Posadas con vínculos de alto vuelo, tanto en JxC como en la Renovación.

En la época del Gobierno de Mauricio Macri se vinculó con figuras como Alfredo Schiavoni, entre otros prominentes nombres de JxC. Pero también señalan sus lazos con gente importante de la Renovación. En rigor, jugó cerca de todos los que tenían poder, sin importar el color político, como lo describieron al menos media docena de dirigentes a Plan B.

Incluso integró la lista a Convencional (como suplente) por el oficialismo en aquella recordada elección donde se impuso el obispo Joaquín Piña.

Echegaray, de bajo perfil, empezó a abrir llamativamente varias empresas y comercios como el propio gimnasio Unifit, que se inauguró el 5 de junio de 2020 y se transformó en un éxito de público, pero sin que los números cerraran nunca, en apariencia.

unifit
El gym se destacaba por sus máquinas modernas.

También abrió una vinería Moncanutt que prácticamente nunca funcionó en forma plena, con un llamativo local ubicado en Entre Ríos casi San Lorenzo. Todos emprendimientos que dejaban entreveer una gran disponibilidad de liquidez.

También tiene una clínica de estetica Unicare, con la cual firmó un convenio con el Concejo Deliberante en 2023 para que los empleados de este cuerpo obtengan descuentos, un acuerdo que rubricó el entonces presidente del Concejo, Horacio Martínez. Otro negocio es el de viandas Gurmé, en Félix de Azara 1980.

Sus negocios más importantes, por lo que publicó el diario La Voz de Misiones en 2022, son dos firmas, Elysan SA y Lusama SA. Según un perfil que publicó LVM, estas firmas hoy sin actividad, tenían su sede legal en Capital Federal, en la calle Venezuela 421. Una de estas firmas se dedicaba al reciclado de containers, entre otras varias actividades.

En rigor, según consultas hechas por Plan B, parecen firmas pensadas para cerrar contratos con reparticiones del Estado Nacional.

Elysan logró un contrato de 16,2 millones de pesos para la provisión de cinco containers con la Entidad Binacional Yacyretá, en 2020. Los containers se entregaron, para fines de asistencia sanitaria y social de la entidad.

Con una planta para adaptar los containers en el Parque Tecnológico (contigüo a la terminal de Transferencia-UNaM), Elysan también entregó CAPS e instalaciones para escuelas, entregadas durante el mandato de Oscar Herrera Ahuad.

Mientras que Lusama SA logró vender fertilizantes para una cooperativa tabacalera a través de programas financiados por el Fondo Especial del Tabaco, en la época en que Marcelo Calzada era el funcionario nacional con autoridad sobre este fondo, publicó LVM.

Hoy el FET no cuenta con tanta discrecionalidad como entonces, ya que una buena parte de las transferencias son automáticas y no deben pasar por la “lapicera” de un político.

Plan B/ LVM / 12-2-2025

 

 

Loading