La provincia de Misiones definió hoy mediante una resolución cómo y a qué servicios digitales le cobrará Ingresos Brutos, comprendiendo en esta normativa las plataformas de streaming como Netflix, Amazon, música coo Spotify y/o juegos online, entre otras.
Se trata de servicios de internet que brindan empresas del exterior pero con clientes en la tierra colorada a los que les facturan.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Plan B, Misiones ya venía cobrando Ingresos Brutos a plataformas, pero esta resolución aporta más claridad sobre qué servicios serán gravados y cuáles no.
También desde la ATM aclararon que esta resolución no redundará en un encarecimiento o cobro adicional por los mencionados servicios.
Más bien se trata de una forma de “marcar la cancha” ante posibles cambios que puedan venir en el futuro a nivel nacional con el cobro o la percepción de IIBB por este tipo de prestaciones. Una posibilidad es que sean las empresas de internet las que empiecen a cobrar bajo la figura de “responsable sustituto”.
Qué dice la Resolución
La resolución 23 fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. Data del 10 de enero de 2025 e incorpora a “los servicios digitales” que entrarán en el Código Fiscal como actividades que pueden ser gravadas por el fisco provincial.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Plan B, Misiones ya venía cobrando Ingresos Brutos a plataformas, pero esta resolución aporta más claridad sobre qué servicios serán gravados y cuáles no.
Córdoba fue la primera provincia que empezó a cobrar IIBB a Netflix y otras plataformas, en 2018. Luego siguió Neuquén y provincia de Buenos Aires.
La alícuota en estos distritos ronda el 2% y se cobra en la facturación que estas empresas hacen, generalmente a través de pagos con tarjeta de crédito.
En la resolución 23 publicada hoy, se definen como servicios gravados los siguientes:
“Se considera que existe actividad gravada en el ámbito de la Provincia de Misiones cuando por la comercialización de servicios de suscripción online, para el acceso a toda clase de entretenimientos audiovisuales (películas, series, música, juegos, videos, transmisiones televisivas online, etc.) que se transmitan desde internet a televisión, computadoras, dispositivos móviles, consolas conectadas y/o plataformas tecnológicas, por sujetos no residentes en el país y se verifique que tales actividades tengan efectos sobre sujetos radicados, domiciliados o ubicados en territorio de la Provincia de Misiones”, explica una parte del inciso g) de la resolución.
También plataformas de juego online
“Idéntico tratamiento resultará de aplicación para la intermediación en la prestación de servicios y las actividades de juego que se desarrollen y/o exploten a través de cualquier medio, plataforma o aplicación tecnológica y/o dispositivo y/o plataforma digital y/o móvil o similares, tales como: juegos de azar en casinos online, apuestas en línea, ruleta online, blackjack, baccarat, punto y banca, póker mediterráneo, video póker on line, siete y medio, hazzard, monte, rueda de la fortuna, seven fax, bingo, tragaperras, apuestas deportivas, craps, keno, etc., cuando se verifiquen las condiciones detalladas precedentemente y con total independencia donde se organicen, localicen los servidores y/o plataforma digital y/o red móvil, u ofrezcan tales actividades de juego”, dice la norma.
Otros servicios digitales
Además, esta resolución describe exhaustivamente qué servicios digitales pagarán Ingresos Brutos, más allá de las plataformas de streaming, a saber:
“Los servicios digitales desarrollados a través de la red internet u otra red a través de la que se prestan servicios equivalentes que, por su naturaleza, están básicamente automatizados, requieren una intervención humana mínima y precisan el uso de dispositivos para su descarga, visualización o utilización”, indica.
“En el supuesto del ejercicio de la actividad de prestación de servicios digitales por parte de sujetos no residentes en el país, se entiende que existe una actividad alcanzada por el impuesto cuando la prestación del servicio produce efectos económicos en la Provincia de Misiones o recae sobre sujetos, bienes, personas o cosas situadas o domiciliadas en esta jurisdicción -con independencia del medio, plataforma o tecnología utilizada a tal fin- o cuando el prestador contare con una presencia digital, la que se entenderá verificada cuando se cumpla, en el período fiscal inmediato anterior, con alguno de los siguientes parámetros:
a. Efectuar transacciones, operaciones y/o contratos con usuarios domiciliados en la Provincia de Misiones.
b. Ser titular o registrar un nombre de dominio de Internet de nivel superior Argentina (ar).
c. Los servicios destinados a facilitar la gestión y/o intercambio de monedas digitales, criptomonedas, instrumentos
financieros, acciones y/o activos digitales por monedas fiduciarias de curso legal o cualquier tipo de bienes -y viceversa o entre sí mismos-, a través de plataformas online, sitios web, aplicaciones tecnológicas, dispositivos y/o plataformas digitales y/o móviles o similares (exchanges de criptomonedas).
d. Poner a disposición respecto de sujetos radicados, domiciliados o ubicados en la Provincia de Misiones de una interfaz digital multifacética que les permita localizar a otros usuarios e interactuar entre ellos.
e. Poner a disposición respecto de sujetos radicados, domiciliados o ubicados en la Provincia de Misiones de una interfaz digital multifacética que les facilite la entrega de bienes y/o las prestaciones de servicios subyacentes entre los sujetos que utilicen tales servicios.
f. Poner a disposición respecto de sujetos radicados, domiciliados o ubicados en la Provincia de Misiones de una interfaz digital multifacética y que la misma se nutra de los datos recopilados acerca de los usuarios y/o las actividades desarrolladas y/o realizadas por estos últimos en esa interfaz digital multifacética.
g. La puesta a disposición de una plataforma digital, cualquiera su medio, cuya actividad se despliegue mediante el
acceso a la misma a través de direcciones de protocolo de internet o de cualquier otro método de geolocalización
ubicados dentro de la Provincia de Misiones.
A través del siguiente link se accede a la resolución de ATM.