La producción de la industria pyme volvió a caer en septiembre un 6,6% comparada con el mismo mes del año pasado, cuando la economía vivía un furor de inyección de dinero impulsado por el plan “platita” de Sergio Massa, entonces ministro de Economía.
Los datos surgen del relevamiento de la CAME, que también indicó que a pesar de la persistente caída en la comparación contra 2023, la producción empieza a mostrar signos de una leve recuperación si se la compara contra los meses anteriores.
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023, indicó CAME.
Otro dato que destacó la CAME es que es la menor tasa de caída en lo que va del año.
El indicador positivo es que en la comparación intermensual (es decir, septiembre versus agosto) desestacionalizada, se verifica un incremento de 3,7%.
De los 6 sectores relevados, 5 de ellos mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.
Por su parte, el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo. Es de 60,6%, consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6%.
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 industrias pyme a nivel federal.
Plan B/ CAME/ 20-10-2024