Mediante la Resolución 216/2024 publicada ayer lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación eliminó los precios máximos o topes a la garrafa de gas.
Ahora se establecerá un “precio de referencia” para fomentar la competitividad.
José Tomaselli, director de Gas de Misiones, apuntó que “esta resolución afecta a la Provincia”, en declaraciones al diario El Territorio.
La gran pregunta es si la favorecerá o el usuario misionero se perjudicará. Cuando se desreguló el precio de la yerba mate con el DNU 70, el Gobierno de Misiones adivirtió que como el mercado es un oligopsonio (muchos vendedores, pocos compradores) el libre mercado no funciona. En otras palabras, las grandes yerbateras en lugar de competir, se iban a poner de acuerdo entre sí para tirar el precio hacia abajo.
Con el precio de la garrafa sucede algo similar. Lo ideal es que los pocos jugadores del mercado de las garrafas, compitan para quitarse clientes, pero lo cierto es que podría pasar lo de la yerba. Se podrían poner de acuerdo para establecer precios en perjuicio del consumidor.
Actualmente la garrafa de 10 kilos está entre 7.500 y 10.000 pesos según comercio y zona.
En sus declaraciones, Tomaselli explicó que hay cinco fraccionadoras del GLP en la provincia. ¿Por lo tanto, la gran pregunta es si van a competir entre si para quitarse clientes y bajar el precio o se van a poner de acuerdo y aprovechando que no hay límites van a empujar los valores hacia arriba?
“En Misiones actualmente tenemos cinco fraccionadoras. Hacen todo en nombre del libre mercado, pero es mentira porque qué libertad puedo tener yo si no consigo una garrafa menor a diez mil pesos. Hay desregulación de un artículo de primera necesidad y los sueldos no le ganan a la inflación siguen muy por debajo”, lamentó Tomaselli.
Se verá el impacto en próximos días
El titular de MiscoopGas, Omar Cabral, señaló que habrá que “esperar y ver como reacciona el mercado en los próximos días”.
Cabral indicó, en declaraciones a FM Santa María de las Misiones, que el cupo de gas destinado a cada fraccionadora seguirá regulado de forma anual, establecida por la Secretaría de Energía. “Nosotros comercializamos todo el cupo porque no disminuyó la demanda”.
Confirmó que “se elimina el precio máximo de venta, existirá un precio de referencia de 8.500 pesos para la garrafa de 10 kilos”.
Cabral reveló que hoy se reunirá el directorio de MiscoopGas para evaluar la incidencia en los costos para definir el precio de la garrafa. “En función de eso, seguramente estableceremos con qué precios saldremos en los próximos días porque, el precio de referencia de 8.500 pesos fijado en la resolución, ya está vigente en Misiones desde hace varios meses atrás”.
Sin gas natural
Misiones, como se sabe, no tiene gas natural y es la única provincia del país que no tiene un sólo metro de gasoducto. Incluso, no está previsto en ningún trazado que un gasoducto llegue hasta la tierra colorada ya que en la época de Mauricio Macri se modificó la traza del Gasoducto del NEA que sí llevo el gas natural o lo está llevando a Formosa, Chaco y Corrientes.
En el mapa del gas natural, Misiones es la única provincia que no forma parte de la Argentina
Tampoco entró Misiones en la traza del gasoducto Néstor Kirchner que traerá el fluido desde Vaca Muerta hasta muy cerca de la provincia, ya que a la altura de Paso de los Libres (Corrientes) el ducto “doblará” a la derecha para ingresar a Brasil y exportar el hidrocarburo al socio mayor del Mercosur.
Esto a pesar de los pedidos insistentes del Gobierno de Misiones a las autoridades del Gobierno Nacional, YPF y la Secretaría de Energía para que se extendiera el trazado hasta la tierra colorada.
Única provincia sin gas, Misiones inaugura mañana el parque solar más grande
Plan B/ El Territorio / 20-8-2024