En los últimos días la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) empezó a efectuar descuentos de entre 1 y 4,5 por ciento a giros de dinero que se acreditan en Mercado Pago y otras billeteras electrónicas.
Hoy la ATM salió a confirmar esto, pero aclaró que las retenciones “a cuenta de” el pago de Ingresos Brutos, solamente corre para los contribuyentes que están inscriptos en la ex Dirección General de Rentas.
Es decir, empresas, autónomos y monotributistas. Mientras que empleados públicos y privados en blanco o en negro (pero sin ninguna inscripción en la ATM) no se les efectúa ninguna retención. Tampoco a jubilados, pensionados, quienes cobran la AUH, otros planes o menores de edad (tener en cuenta que estas billeteras son muy utilizadas por los adolescentes).
“Las alícuotas de retención varían según la calificación de riesgo fiscal de cada contribuyente. En el caso de Misiones, se aplican tres alícuotas: 1.2%, 2.5% y 4.0%. Estas alícuotas se determinan en función de la evaluación del riesgo fiscal del contribuyente y se aplican únicamente en el momento de la acreditación de fondos en las billeteras electrónicas”, señalaron desde ATM, según publicó el diario El Territorio.
Como todo descuento “a cuenta de”, luego se netea o compensa con las obligaciones fiscales que se deben pagar a fin de mes con la ATM, en base a la declaración jurada de Ingresos Brutos. Con tandos descuentos “a cuenta de”, muchas veces, el contribuyente no solo no tiene que pagar nada, sino que también el fisco misionero le tiene que devolver.
Aquí se generan los ya famosos “saldos a favor”, que el sector privado, está demandando que se devuelva con mayor celeridad.
Plan B/ Diario El Territorio/ 3-7-2023