Mañana martes a las 7.30 en el juzgado Correccional y de Menores Nº1 arranca un juicio oral a dos gremialistas docentes que encabezaron las protestas salariales de mayo de 2024, cuando a partir de la protesta “gemela” con acampe Policial, se vivieron semanas tensas, que derivaron en que el Gobierno provincial convocara a las fuerzas federales y se desafió el poder del oficialismo renovador como nunca antes en los últimos años.
Los dirigentes acusados son Mónica Gurina y Leonardo Sánchez, a quienes se los procesó por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte por tierra en concurso ideal”.

Como se recordará, los gremios docentes venían reclamando desde muchas semanas antes, pero a partir de la toma del Comando Radioeléctrico en la calle Uruguay por parte de policías retirados y en actividad, el reclamo docente escaló a otra dimensión y cobró una fuerza inusitada.
Llegaron los medios de comunicación nacionales y se armaron dos acampes “gemelos”, ambos sobre Avenida Uruguay. Uno docente y otro de la Policía.
Mañana comenzará el juicio a dos dirigentes docentes líderes de la protesta. De alguna manera, parece una causa con muchas similitudes a la que derivó en el encarcelamiento de Ramón Amarilla, acusado de “sedición” y otros 9 policías que recién pudieron salir en libertad, días después de que Amarilla diera el batacazo en las elecciones del pasado 8 de junio, incluso gandándole a la Renovación en Posadas.

La diferencia es que Amarilla y los oficiales y suboficiales fueron encarcelados en “prisión preventiva” sin llegar a juicio.
Los docentes, a diferencia de los policías, también protagonizaron virulentas protestas los jueves de aquél turbulento mes de mayo frente a la Legislatura, algunas con piedrazos y rotura y derribo de vallados. También se animaron a ir a reclamar a la puerta de la casa de Carlos Rovira, algo inédito.
Apoyos
Referentes de ámbitos gremiales, políticos y sociales, apoyaron a los dirigentes acusados antes del inicio del juicio y comprometieron su presencia en Posadas mañana martes.
Entre otros, según el diario Primera Edición, estarán la histórica dirigente de CTERA, Marta Maffei; el secretario general de CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, el economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, el ex dirigente de la CTA, Victor de Gennearo, el dierigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego, y otros. También referentes locales como Héctor Cacho Barbaro, el ex juez Ricardo Biazzi, la antropóloga y docdente de la UNaM, Ana María Gorosito, y otros.

