Chacras multiproductivas.

Misiones invierte más de medio millón por chacra para fortalecer la producción de jengibre y cúrcuma

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones puso en marcha una línea de financiamiento específica destinada a fortalecer la producción de jengibre y cúrcuma en el marco del modelo de chacras multiproductivas. La iniciativa combina asistencia crediticia, entrega de semillas y bioinsumos, y acompañamiento técnico, con el objetivo de diversificar la matriz productiva y generar ingresos sostenibles para las familias rurales.

En esta primera etapa fueron beneficiados ocho productores feriantes de Colonia Alberdi, Campo Grande y Gobernador Roca, quienes además están vinculados al Mercado Concentrador de Posadas, lo que permitirá ampliar la comercialización y el alcance de los nuevos cultivos en distintas zonas de la provincia.

jengibre colonia alberdi 3
El ministro del Agro, Facundo López Sartori expresó que “el jengibre y la cúrcuma son oportunidades de rentabilidad y sostenibilidad”.

Cada productor recibió un crédito de hasta $250.000, destinado a infraestructura inicial —como media sombra y alambre de alta resistencia—, junto con rizomas-semillas provistos por el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC): 40 kg de jengibre (valorados en $120.000) y 60 kg de cúrcuma (valorados en $180.000). A esto se sumaron 2 kg de Trichoderma Mihoba, un bioinsumo de Biofábrica Misiones que mejora la sanidad del suelo y previene enfermedades como el fusarium.

En total, cada beneficiario accede a un paquete equivalente a $550.000, que combina crédito e insumos, garantizando el inicio y la sostenibilidad de la producción. El esquema contempla un período de gracia de tres meses, sin interés y con devolución en seis cuotas, adaptado a las condiciones de los pequeños productores.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que esta herramienta “permite a los productores feriantes incorporar cultivos de alto valor comercial como el jengibre y la cúrcuma, fortaleciendo la rentabilidad y sostenibilidad de sus chacras”.

Además del financiamiento, los productores participaron de una capacitación técnica sobre manejo, sanidad y optimización del rendimiento de los cultivos.

La subsecretaria de Desarrollo Vegetal, Luciana Imbrogno, remarcó que el programa “no solo aporta crédito, sino también semillas de calidad y acompañamiento técnico, asegurando que los productores puedan proyectar una producción sostenible y rentable en el tiempo”.

La implementación se realiza en articulación con los municipios, garantizando el seguimiento territorial y el asesoramiento permanente. En Colonia Alberdi participaron de la actividad el intendente Juan Ángel González y referentes agropecuarios de Campo Viera, Campo Grande y Alberdi, quienes resaltaron la importancia del respaldo provincial al sector.

jengibre colonia alberdi 4
En total, cada beneficiario accede a un paquete equivalente a $550.000, que combina crédito e insumos, garantizando el inicio y la sostenibilidad de la producción.

Un modelo productivo sostenible y diversificado

Esta línea de financiamiento se enmarca en el concepto de chacras multiproductivas, impulsado por la Legislatura de Misiones a través del diputado Carlos Eduardo Rovira, que propone diversificar la producción y promover cultivos de alto valor en la agricultura familiar.

El modelo integra innovación tecnológica, cuidado ambiental y agregado de valor en origen. La articulación con instituciones como Biofábrica Misiones y el IMaC permite aplicar biotecnología y prácticas sostenibles que fortalecen la competitividad y la resiliencia de las chacras.

De esta forma, Misiones avanza en la construcción de un sistema agropecuario equilibrado, con productores que generan alimentos, empleo y estabilidad económica, contribuyendo a la seguridad alimentaria provincial y a una economía verde y circular.

6-10-2025 / Plan B / Fuente: Ministerio del Agro y la Producción

Cargando visitas...