En Posadas.

Yerbateros reclamaron la restitución del INYM y presentarán una cautelar contra el Gobierno de Milei

Productores, cooperativas, funcionarios provinciales y organizaciones sociales se movilizaron este martes frente a la sede posadeña del Instituto Nacional de la Yerba Mate INYM para exigir la designación de un presidente y la reactivación plena del organismo, paralizado tras la sanción de la Ley Bases en diciembre de 2023.

La concentración se realizó sobre calle Rivadavia, entre Santa Fe y Sarmiento, donde los presentes llevaron a cabo un “abrazo simbólico” y expusieron públicamente la crítica situación que atraviesa el sector.

dsc 0155 1536x1021
Los productores exigen inmediata restitución del INYM con todas sus facultades y el nombramiento de un presidente.

 

Reclamos desde los municipios

“Hoy pedimos la inmediata restitución del Inym con todas sus facultades, el nombramiento de un presidente y volver a la herramienta que teníamos los productores. Esto abarca controles bromatológicos, de calidad y cantidad de kilos cosechados. La yerba dejó de ser rentable para quienes sostenían gran parte de su economía con este producto”, señaló Ramón Gerega, intendente de Tres Capones.

En esa localidad, el 90% de los habitantes depende de la actividad yerbatera. “Estamos recibiendo $280 financiados hasta 90 días, cuando el costo de producción, según el mismo Inym, es de $470. Además, tuvimos una caída del 60% de la producción. Es una situación gravísima”, agregó.

“Liquidaron a más de 10 mil productores”

Por su parte, el docente jubilado Víctor Rosenfeld advirtió: “Con la destrucción del Inym han liquidado no solamente a más de 10 mil productores, sino también a los tareferos y sus familias, los camiones, los secaderos, los molinos y a los habitantes de esta provincia porque la yerba representa el 30% del PBI misionero”.

Además, recordó que el organismo “se autofinancia con una estampilla que sigue vigente, pero cuyos fondos quedan en el Estado nacional y no en el instituto”.

yerbateros inym@2x
La concentración se realizó sobre calle Rivadavia, entre Santa Fe y Sarmiento de Posadas.

Medida cautelar

Durante la jornada, productores, tareferos y cooperativas firmaron un documento en el que solicitan una medida cautelar innovativa que ordene al presidente Javier Milei designar de manera inmediata a un titular del Inym y restituir sus facultades.

El escrito lleva la firma de referentes de asociaciones, sindicatos y cooperativas de toda la provincia y busca visibilizar la unión de los distintos eslabones del sector, que hace 22 años impulsaron la creación del instituto tras las históricas protestas conocidas como “los tractorazos”.

“El pedido apunta a hacer cesar el estado de delito permanente que cometen los funcionarios al impedir el normal funcionamiento del organismo, lo que genera un enorme daño a la producción primaria de yerba mate”, señala el texto.

 

24-9-2025 / Plan B / La Voz de Misiones

Cargando visitas...