Banco Macro aanunció este miércoles la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones propias por un monto máximo de $225.000 millones, equivalente a unos US$150 millones al tipo de cambio actual. La iniciativa fue aprobada por el Directorio de la entidad y se realizará en el mercado local bajo determinadas condiciones.
La operación de recomprar acciones tras una caída sostenida del mercado, es una clara señal de una empresa de que considera que las cotizaciones no están reflejado el verdadero valor del negocio al largo plazo. Es claramente una señal de confianza en el futuro.
Según informó el banco, el plan tendrá una duración inicial de 60 días corridos a partir de su publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con posibilidad de renovación o extensión.
El programa contempla la adquisición de hasta 30 millones de acciones Clase B, con valor nominal de $1 por acción y derecho a un voto, lo que representa menos del 4,5% del capital social, dentro de los límites regulatorios establecidos (máximo permitido: 10%). El precio máximo de compra será de $7.500 por acción.
El presidente de Banco Macro, Jorge Brito, destacó que la decisión responde al contexto actual de los mercados y a la fortaleza financiera de la entidad.
“Consideramos que, en este momento de volatilidad y caída de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra. Es posible gracias a la solidez del balance y el exceso de capital fruto de los resultados acumulados que tiene Banco Macro”, expresó el directivo.
Brito subrayó además que la medida “es una señal concreta de confianza en la Argentina y en el futuro de la institución”. Recordó que el banco ya implementó programas similares en 2008, 2011 y 2018, en momentos de inestabilidad, con resultados positivos.
Con esta nueva recompra, Banco Macro busca reafirmar su compromiso con los accionistas y el mercado, fortaleciendo su posición en un escenario financiero desafiante.
8-10-2025 / Plan B