La ciudad de Resistencia (Chaco) fue escenario del SAREX XII, un simulacro de búsqueda y salvamento aeronáutico que reunió a fuerzas de seguridad y organismos especializados con el objetivo de perfeccionar procedimientos y fortalecer la coordinación ante emergencias aéreas.
La práctica fue organizada por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a través de su Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR), con la participación de la Policía del Chaco, Defensa Civil, la Dirección Aeronáutica chaqueña y la Policía de Misiones.
El ejercicio consistió en la recreación de la pérdida de contacto con una aeronave Beechcraft Bonanza G36, que había partido desde Reconquista (Santa Fe) con destino a Resistencia y transportaba a seis personas. El incidente simulado se desarrolló en la zona del paraje Colonia Baranda, donde se desplegaron equipos de rescate terrestres y aéreos.

Con el apoyo de drones equipados con cámaras térmicas, se localizó la aeronave y se procedió a la búsqueda de los ocupantes, con la participación de la división canina K9 de la Policía del Chaco. Posteriormente, se simuló el traslado de los pasajeros al Hospital Dr. Julio C. Perrando, a cargo del área de Sanidad provincial.
Además, el operativo contó con observadores del Servicio SAR Marítimo de la Armada Argentina y de la Prefectura Naval Argentina, en el marco de los protocolos internacionales establecidos por el manual IAMSAR.

Según los organizadores, el SAREX XII permitió evaluar el desempeño del Subcentro de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico de Resistencia (ARSC SIS), la coordinación entre fuerzas y el uso de tecnologías de comunicación y navegación. Los resultados del ejercicio serán analizados para optimizar la respuesta ante emergencias reales y elevar los estándares de seguridad aérea en el país.
2-10-2025 /