El Movimiento Agrario de Misiones (MAM) denunció un grave hecho ambiental ocurrido en la zona de Colonia Alberdi y Gobernador Roca, donde aseguran que una pareja de yaguaretés –especie Monumento Natural Nacional y en peligro crítico de extinción– fue avistada el pasado domingo 28 de septiembre en las inmediaciones de un campamento rural, en un área recientemente afectada por desmontes.
Según el MAM, en el lugar fueron arrasadas más de 600 hectáreas de monte nativo por el avance de la tala clandestina. Indicaron que más de 200 árboles fueron derribados, entre ellos un ejemplar de Palo Rosa, declarado Monumento Natural Provincial. Además, afirmaron que ya salieron del área más de 20 camiones cargados de madera utilizando permisos y guías “irregulares”.
La organización responsabilizó al Ministerio de Ecología por “negar lo evidente y encubrir un verdadero ecocidio en curso”, pese a que se trata de un área protegida y reconocida como territorio ancestral por relevamientos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
En el comunicado, el MAM reclamó la “presencia urgente de autoridades en el territorio”, la identificación y sanción de los responsables, y la protección efectiva del monte, de las familias campesinas y de la comunidad Mbya Guaraní del paraje Chapá. Asimismo, advirtieron que cualquier hecho de violencia o ataque de los felinos a personas o animales será consecuencia del “desplazamiento forzado de su hábitat natural”.
“El yaguareté no puede esperar. El daño es enorme, pero aún es posible frenar la destrucción”, expresó la organización, que además, anunció que continuará firme en la defensa del monte y de los territorios campesinos e indígenas en la Selva Misionera.
2-10-2025 / Plan B