Guillermo Calcagno.

ChangoMás cambió gerente general para crecer, remando: “No vemos boom de consumo”

El Grupo de Narváez renovó su cúpula directiva incoporando a tres ejecutivos con gran experiencia en el retail o consumo minorista.

El grupo, que controla los supermercados ChangoMás que le compró a WalMart y que tienen dos sucursales en Posadas, fichó a tres ejecutivos que llegan después de desempeñarse en COTO por más de una década. Uno de ellos es el nuevo CEO del grupo.

Se trata, por un lado, de Guillermo Calcagno, que asumió como CEO y llega para liderar el negocio de GDN, con 23.000 colaboradores y 645 locales en la Argentina, Ecuador y Uruguay.

El ejecutivo, con un MBA en Ciencias Económicas en la Universidad del CEMA, había ingresado a Coto en 2003 como director Financiero, y desde 2016 se desempeñaba como director ejecutivo.

Desde ChangoMás le dijeron al diario La Nación que ven una recuperación del consumo, pero no vislumbran un boom.

“El modelo económico actual no se ve orientado a generar booms de consumo, sino más bien a crear un fuerte incremento de la inversión y condiciones de estabilidad macroeconómica que sostengan el crecimiento a mediano y largo plazo”, precisaron desde la entidad, según publicó el matutino porteño.

Por otro lado, Juan Pablo Irrera fue designado Chief Commercial Officer (CCO) y country manager de GDN Argentina. Inició su carrera en Coto en 2007 como comprador. Posteriormente, asumió como gerente de Compras y, desde hace un lustro, llevaba el rol de director Comercial.

fdd7c93709993c00c1ea86d7888857cafdbbb2661bee5ee6 840

La tríada de nombramientos se completa con Marcelo Moreyra, quien asumió como Chief Operating Stores. Durante los últimos 17 años, se había desempeñado como director de Administración Operativa.

“Juntos, lideraron una de las historias de crecimiento más destacadas del sector. Nuestra prioridad será brindar una mejor experiencia de compra a nuestros clientes actuales y futuros”, señalaron desde GDN mediante un comunicado.

Asimismo, resaltaron: “Estas incorporaciones son parte del plan estratégico que acelerará la ejecución del nuevo enfoque corporativo en el que viene trabajando la organización para alcanzar su mayor potencial y capturar el máximo valor como grupo de retail panregional”.

Estos nombramientos, además, se dan en un contexto en el que el consumo “comenzó a dar señales concretas de recuperación”.

De acuerdo con el Indicador de Consumo elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el año arrancó con el primer dato positivo en meses, después de completar un 2024 con fuertes caídas.

Plan B/ La Nación / 11-3-2025

Loading