Contratados de varios organismos.

El Gobierno despidió a 5.000 empleados estatales en los últimos tres días, publicó La Nación

En lo que representa una tercera “ola” de despidos desde que comenzó la gestión, el Gobierno Nacional dio de baja a unos 5.000 contratos de estatales de distintos organismos, según coincidieron fuentes oficiales y del gremio ATE, publicó el diario La Nación.

El lunes, el portavoz Manuel Adorni informó que habían sido despedidos 685 empleados, que formaban parte del hoy ex Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad y que se sumaron a los 240 empleos “eliminados” [SIC]. “Bajo la administración del presidente Milei, no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”, definió el portavoz.

Ya la semana pasada, Adorni había anticipado: “El 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo. Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos. Lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica”.

Se trata, por cierto, de solo una parte de los despedidos en las últimas horas, la mayoría de ellos contratos transitorios que había sido renovados por tres meses, a fines de marzo.

Solo en los organismos con sede en la ciudad de Buenos Aires, desde ATE contabilizan unos 1200 despidos, incluidos 400 del ex Ministerio de Desarrollo Social; 50 de Parques Nacionales; 40 del Incaa; 70 en la Secretaría de Derechos Humanos, y el anuncio de 280 cesantías de monotributistas en el Instituto Nacional de Teconología Industrial (INTI), aún no concretadas.

“Van a seguir llegando notificaciones, porque Milei habló de muchos más despidos”, afirmó Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, quien se permitió preguntarse, irónico, si “el Gobierno está contabilizando como despedidos la gran cantidad de funcionarios que se fueron desde que llegaron al poder”.

Informe

Desde la jefatura de gabinete que encabeza Guillermo Francos evitaron dar un número preciso de cesantías. Sí informaron que “en dos semanas” tendrán en sus manos “el informe completo de los contratos que no fueron renovados” en todas y cada una de las dependencias del Estado. En la Casa Rosada contabilizan, de modo informal, unos 18.000 cesanteados desde diciembre hasta junio (los estatales suman 20.000), a los que se sumarían estos 5000, actualmente notificados o en proceso en distintas provincias.

Rodolfo Aguiar, titular de ATE nacional, consignó que desde el viernes uno 2330 empleados se enteraron de que estaban despedidos. “Un gran número de los despedidos es del Interior, el objetivo es retirar la presencia del Estado en las provincias, muchos tuvieron una guillotina sobre sus cabezas estos tres meses mientras ellos suman empleados amigos a distintas dependencias”, afirmó Aguiar a LA NACION. Confirmó que hoy por la tarde habrá un plenario nacional de ATE en el que se definirán las medidas de fuerza para mañana. En principio, incluirá una olla popular en Plaza de Mayo y el llamado a un paro nacional.

Loading