Audiencia Pública.

Inminente aumento en Posadas: Empresas afirman que el boleto debería costar $2.370 pesos sin subsidios

En medio de la suba generalizada del boleto de colectivo en todas las localidades de Misiones, ayer se realizó una nueva audiencia Pública en Posadas como previa a los nuevos aumentos que se vienen.

En Posadas el boleto de colectivo está 250 pesos con SUBE y 330 si se paga en efectivo, tras el último aumento de finales de diciembre pasado. Pero en el interín, ciudades como Garupá, Eldorado y Oberá empezaron a retocar las tarifas con valores de entre 700 y 1.000 pesos  dependiendo de cada caso y si es con SUBE o en efectivo. Se trata de incrementos porcentuales muy significativos producto de la caída de subsidios nacionales.

zarate33
El abogado Facundo Zárate, el único representante de las empresas de colectivos algutinadas en EUTA que participa, cada año, de las Audiencias Públicas por la suba del boleto.

En la Audiencia, celebrada nuevamente en el Parque de la Ciudad, el abogado de las empresas aglutinadas en EUTA, Facundo Zárate, afirmó que la tarifa técnica del boleto de colectivos hoy es de 2.370 pesos.

La tarifa técnica, es lo que debería costar el boleto si no hubiera ningún subsidio. Con ese valor, a dinero de hoy, se cubren los costos operativos y el margen de ganancia de la empresa.

En la Audiencia Pública, el representante de EUTA sostuvo que el boleto debería estar hoy $1.600

Zárate también afirmó que actualmente las empresas están recibiendo 810 pesos de subsidio por cada boleto.

Cabe recordar que en la audiencia celebrada el pasado 4 de enero, Zárate había estimado la tarifa técnica en 1.633 pesos. Es decir, en dos meses y 10 días, el incremento fue de 45%, algo que está más o menos en línea con la inflación del mismo período.

“Con urgencia y ante el injusto abandono que en materia de subsidio dispuso el Gobierno central, el Estado provincial y municipal, deberán evaluar y decidir quiénes y en qué medida o proporción porcentual, incluidos los usuarios, deberán afrontar y pagar la tarifa técnica delservicio, de tal modo de cumplir con los contratos vigentes y con la legislación que rige la materia”, indicó Zárate.

En otras palabras, el abogado de Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA) está pidiendo al Gobierno provincial que defina cuánto de esos 2.370 pesos que pide la empresa va a poner y cuánto deberá costear el usuario.

En el resto de la Audiencia Pública no hubo muchas novedades. Habló la Defensora del Pueblo, Valeria Fiore, y pidió preservar el bolsillo de los usuarios. “Pensar en una tarifa como la propuesta, deja afuera a trabajadores, madres, padres, docentes”. También, como siempre, media docena de usuarios pudieron hablar para manifestar su bronca e impotencia ante los aumentos. Pero sabiendo que sus palabras no afectarán en gran medida la decisión final.

Decisión política

Por parte de la Municipalidad, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, explicó que en los próximos días se definirá la suba del boleto. “Esta estapa de audiencia es fundamental para luego sentarnos con la Provincia, con la Secretaría de Transporte, el Ministerio de Hacienda, para cerrar la tarifa comercial”, indicó el funcionario.

En otras palabras, el Gobierno provincial deberá decidir cuánto pone de su bolsillo para subsidiar el boleto en Posadas, de gran impacto político. Entre la bronca del público por el aumento del boleto y la necesidad de cuidar la caja.

Plan B/ Primera Edición / 15-3-2024

 

Loading