Radio del Plata.

Crisis de medios: Declararon la quiebra de una de las 5 radios más grandes de la Argentina

Tras varios años de crisis económica y sin rumbo artístico ni periodístico, el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19 verificó reiterados incumplimientos y declaró la quiebra de Radiodifusora del Plata S.A. 

La emisora fue lanzada al aire en 1931 bajo el nombre de LP 6 Casa América y formó parte del conjunto histórico de las primeras emisoras del país.

La historia de Radio del Plata, considerada una de las cinco más tradicionales del dial, siempre reflejó los avatares políticos y económicos de la Argentina.

Radiodifusora del Plata fue un referente del dial porteño, con una rica historia en periodismo y entretenimiento que supo cautivar a una gran cantidad de audiencia durante las décadas del 70 y 80.

Crisis de audiencias: Las suscripciones digitales pagas de Clarín están estancadas desde 2023

A diferencia de otras épocas de crisis de grandes medios, cuando siempre aparecía un nuevo grupo empresario dispuesto a asumir el riesgo e inyectar capital, esta vez nadie quizo hacerse cargo de la histórica marca, lo cual es un reflejo profundo de la crisis terminal que afrontan los medios tradicionales de comunicación.

Radio del Plata ya venía en crisis, en 2021 ante la salida de la productora Barboza SRL, de Isabel García, y el fin de la presidencia y de la dirección de Antonio Fernández Llorente y Fabiana Segovia, la emisora quedó en manos del persidente de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica Argentina, Ricardo Bruzzese.

Crisis de la TV “nao tem fin”: Paramount remata Telefé, por menos de un tercio de lo que pagó en 2016

“La emisora, Radio Del Plata, AM 1030, incorporó nuevos accionistas para fortalecer y ampliar su oferta de contenidos, mantener las fuentes de trabajo y sumar voces al debate democrático. Este paso se da luego de un proceso de ordenamiento administrativo realizado a lo largo de este año, que incluye una planificación sustentable del pago de deudas y el fin de los conflictos judiciales. Luego de escuchar otras ofertas, la sociedad propietaria de la frecuencia decidió iniciar el traspaso accionario a un grupo empresario de capitales nacionales”, informó la emisora por medio de un comunicado el 14 de septiembre de 2021.

Sin embargo, este último intento no encontró un correlato en audiencia, auspiciantes o ingresos.

Plan B/ La Nación / 27-11-2025

 

Cargando visitas...