160.000 Has.

Central Puerto: "No pensamos vender forestaciones, el precio puede subir más y analizamos una inversión (industrial)"

Fernando Bonnet es el director ejecutivo de Central Puerto, el segundo mayor productor forestal del país detrás de Arauco Argentina con 160.000 hectáreas en Corrientes y Entre Rios, y hoy ofreció una conferencia para comentar a analistas, periodistas e inversores los resultados del balance del 3er trimestre (julio-septiembre).

Como se sabe, CEPU2 cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y desde el 2018, empezó a cotizar en Wall Stree, al listar sus acciones en la mítica New York Stock Exchange.

En ese conference, en la sesión de preguntas y respuestas, un analista le preguntó si no pensaban en vender parte de sus activos forestales, teniendo en cuenta la posible revaluación de los activos argentinos a partir de las mejores macroeconómicos, sobre todo la baja del riesgo país y la estabilidad cambiaria tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones de ocbure pasado.

Bonett dijo que “no estamos pensando en vender, de hecho creemos que hay espacio para que el precio siga mejorando”.

cepu3
La convocatoria al conference call de Central Puerto.

Pero además, agregó que “estamos considerando un desarrollo”, en referencia a un proyecto de inversión industrial, donde Central Puerto podría pasar a ser un jugador importante de la forestoindustria y como forma de darle valor a las más de 100.000 hectáreas forestadas que tiene en Corrientes y Entre Ríos, y que le compró en 2022 a Masisa y a EVASA (el fondo de Harvard).

arturo3
CEPU2 tiene 160 mil hectáreas en Corrientes y Entre Rios.

Los planes de Central Puerto en el sector forestal

Según el balance del 3T (ver aparte) Central Puerto registró una importante caída de sus ganancias en el negocio forestal, mientras que incrementó sus beneficios en el resto de los rubros (generación de energía convencional, no convencional, y transporte y venta de gas).

Central Puerto registró fuerte caída en ventas y ganancias en el negocio forestal en enero-septiembre

El negocio forestal se considera marginal en su cartera de negocios, y desde 2022 se especula si este gigante, problemente el jugador local del sector forestal con más espalda financiera de todos los que actúan en el mercado argentino (quizás Arcor-Zucamor esté al mismo nivel), si CEPU2 no entró al negocio para comprar barato y vender caro, tras la revaluación de sus activos forestales.

Actualmente, según fuentes consultadas por Plan B, Central Puerto está plantando mucho, aprovechando las tierras aptas para seguir expandiendo sus forestaciones de pino y eucaliptus.

En ese marco, los comentarios de Bonnet sirven para tener una idea de los planes de Central Puerto a mediano plazo. Hace tiempo que en sus presentaciones a inversores la firma dice que “considera una inversión” en algún proyecto industrial.

Plan B/ 12-11-2025

Cargando visitas...