La Libertad Avanza (LLA) se imponía este domingo en Misiones en las elecciones legislativas, relegando al segundo puesto al Frente Renovador NEO, en un resultado sorpresivo que implica una dura derrota para el oficialismo misionero.
Con el 95% de las mesas escrutadas, según el escrutinio provisorio, LLA sacó 37,04% de los votos, mientras que la Renovación obtuvo 30,15%, tercero fue Fuerza Patria, con 9,5%.
De esta forma, el partido que hoy gobierna el país colocaría dos diputados nacionales, Diego Hartfield y Maura Gruber, mientras que Oscar Herrera Ahuad completaría las tres bancas misioneras que hoy estaban en juego.
El 4° lugar fue para el PAYS, con 8,48% que quedó a 1 punto de Fuerza Patria. Partido Fe, salió 5° con 4,20%; la UCR, ocupó el 6° lugar con 3,79%; el Partido Libertario, 2,21%; y Activar, 1,48%; luego el Partido Obrero, con 1,43%.
Hay que decir que a nivel nacional, el resultado también fue sorpresivo y marcó la victoria de LLA, incluyendo un resultado que pocos esperaban en la provincia de Buenos Aires.
La jornada electoral en Misiones estuvo signada por la baja participación (62,28%), que estuvo en línea con lo que sucedió en todo el país (67%).

Y fundamentalmente, por la tragedia del arroyo Yazá en la que perdieron la vida 9 personas en un choque entre un bus de la empresa Sol del Norte y un automóvil, que enlutó la jornada.
El oficialismo a las 20 emitió un comunicado avisando que suspendería cualquier acto y conferencia de prensa en respeto a las familias de las víctimas fatales y las que están internadas con distintos grados de gravedad.

El triunfo de LLA en Misiones abre un nuevo panorama político en la provincia, con un partido libertario que obtuvo su primera victoria local (Milei ya había ganado las PASO y la 2da vuelta en 2023) y que ahora le inyecta aspiraciones para 2027, que sin dudas estarán atadas a la suerte del Gobierno Nacional.
Para la Renovación una derrota en una elección legislativa nacional de medio término tampoco es una novedad. Ya ha sucedido en 2021, cuando Martín Arjol se impuso en las PASO y en las elecciones generales.

Aquella vez, las naturales aspiraciones de JxC y de Arjol para 2023 terminaron diluyéndose junto a la gestión que se fue desdibujando de Mauricio Macri en la Casa Rosada, y de la mano de las internas de ese espacio que también le significaron perder terreno y propiciar la irrupción de LLA en la Argentina.
Plan B/ 26-10-2025

