El exfutbolista Javier “Pupi” Zanetti, gloria del Inter de Milán y actual vicepresidente del club, se prepara para dar un nuevo paso como empresario con el lanzamiento de su propia marca de yerba mate: “Il Capitano”.
El producto, elaborado en conjunto con el grupo misionero Mate Rojo, será presentado oficialmente en la feria ANUGA 2025, el evento internacional de alimentos más importante del mundo, que se desarrollará del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania.
El empresario yerbatero Pedro “Pepe” Stepaniuk explicó en diálogo con Plan B Noticias de Misiones, que el proyecto se concretó gracias al trabajo articulado con el arquitecto Marcelo Ifrán, nexo clave en la gestión. “Zanetti decidió lanzar su propia marca de yerba y eligió al grupo Mate Rojo para hacerlo”, señaló con orgullo.
Este lanzamiento representa la primera vez que un jugador de futbol de primera categoría pone su nombre a una marca de yerba mate. Un verdadero hito en la promoción del producto a nivel global, teniendo en cuenta el prestigio y el reconocimiento que tiene el ex jugador de la Selección en el Viejo Continente.
En el ámbito deportivo, Javier Zanetti fue un destacado futbolista, reconocido por su liderazgo, profesionalismo y versatilidad en la cancha. Se formó en Talleres de Remedios de Escalada y Banfield, pero alcanzó la consagración en el Inter de Milán, donde jugó desde 1995 hasta 2014, convirtiéndose en su máximo referente y capitán histórico. Disputó más de 850 partidos oficiales con el club, ganó 16 títulos —incluyendo la Champions League 2010— y es recordado por su constancia, disciplina y compromiso. Con la Selección Argentina jugó 145 partidos, participó en dos Mundiales y varias Copas América. Apodado “El Pupi”, es considerado uno de los mejores laterales y mediocampistas defensivos de su generación.
Innovar frente a la sobreoferta el contexto del mercado yerbatero no es sencillo. Según Stepaniuk, la sobreoferta de productos impacta directamente en la rentabilidad de las empresas y obliga a pensar estrategias innovadoras. “En este momento el sector está pasando por una situación difícil porque hay una sobreoferta de productos, lo cual es innegable, y eso afecta la rentabilidad y la acad. Por es, y eso afecta la rentabilidad y la actividad. Por eso es importante generar nuevos lanzamientos que permitan innovar y, al mismo tiempo, sean una herramienta para aumentar las exportaciones de yerba argentina”, explicó.
No es la primera vez que Mate Rojo recurre a figuras del deporte para posicionar la yerba mate en el mercado global. En 2023 la empresa presentó “Yerba Mate 10”, en homenaje a Lionel Messi, que logró abrir puertas en Estados Unidos y Europa. Con “Il Capitano”, la apuesta se redobla: primero se comercializará en el continente europeo y, a partir del próximo año, llegará al mercado argentino.
Un producto Premium con sello misionero
El nuevo lanzamiento busca transmitir una identidad clara: calidad Premium y orgullo misionero.
Una firma misionera lanzó la marca “Yerba Mate 10” y apunta a conquistar Miami
La yerba tendrá un estacionamiento natural de 24 meses, característica poco frecuente en el mercado. “Queremos transmitir, primero que nada, el valor de un producto misionero que sale de Misiones al mundo y que lleva el logo de la Ruta de la Yerba Mate y el logo de la Argentina. Muy pocas marcas ofrecen esta calidad de 24 meses de estacionamiento, y eso nos distingue”, destacó Stepaniuk.
A esta calidad se suma un envase innovador, tipo doypack con cierre zipper, pensado para mantener el producto en condiciones óptimas contra la humedad y hacerlo más práctico para el consumo cotidiano.

Además, el desembarco de “Il Capitano” en Alemania contará con el acompañamiento de Mate Planet Europa, empresa que será la encargada de importar y representar al grupo Mate Rojo en el continente. De este modo, la marca se asegura una presencia activa en el mercado europeo, con un socio estratégico que conoce el terreno y ya trabaja en la expansión internacional de la yerba mate.
El respaldo institucional del INYM
El lanzamiento en Alemania se realizará en el espacio gestionado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dentro de la feria ANUGA. Stepaniuk valoró especialmente este acompañamiento: “El INYM está bastante golpeado, pero siempre se preocupa en conseguir espacios para las diferentes yerbateras que se inscriben en las ferias internacionales. Es bueno destacarlo porque los stands son muy caros y el esfuerzo que hacen permite que la yerba argentina tenga presencia en el mundo”.
Nina Stepaniuk, la ucraniana con olfato comercial que dio origen a la yerbatera Mate Rojo
Fútbol y mate, una alianza estratégica
Para Stepaniuk, la confianza de Zanetti representa un hito que excede a una marca en particular. “Es un orgullo que el Pupi Zanetti haya confiado en nosotros, eso nos llena de satisfacción”, afirmó.
Más allá de lo comercial, el empresario cree que este tipo de iniciativas generan beneficios colectivos. “Todos los años tratamos de innovar, generando nuevas relaciones y lanzando productos que terminan haciendo un bien común, porque después derraman beneficios para todo el sector. Que se hable de yerba mate cada vez más, más allá de las diferentes marcas, es positivo. El fútbol está muy ligado al mate, y este es un camino dinámico que puede motivar a otros jugadores a lanzar sus propias marcas”, concluyó.
28-9-2025 / Plan B