Google Analytics.

¡Gracias! Plan B alcanzó los 3.000.000 de visitantes en lo que va de 2025

Este jueves 18 de septiembre, nuestro diario digital Plan B (www.planbmisiones.com) alcanzó un nuevo hito al superar los 3 millones de visitantes en lo que va del año, según Google Analytics.

Se trata de una nueva marca que confirma el crecimiento constante de este diario digital, dedicado a la economía, los negocios y las empresas, y también a la política, nacido en junio de 2021.

Queremos agradecer a todos nuestros lectores, colaboradores, auspiciantes, fuentes de información, colegas y a todos aquellos que nos ayudan de una u otra manera para hacer esto posible.

Plan B nació en un momento de inflexión para los medios de comunicación de todo el mundo y, en especial, para la prensa gráfica (escrita). Sin dudas, la etapa más difícil de la historia, y que tiende a agravarse cada vez más.

En estos tiempos, importantes medios de comunicación en todo el mundo enfrentan problemas crecientes como consecuencia de la crisis de las audiencias, que no es otra cosa que el desinterés cada vez más marcado de los potenciales lectores, la fuerte disminución del apetito por consumir noticias. Todos los días desaparecen medios chicos. Todo como consecuencia, en parte, del bombardeo constante al que son sometidas nuestras potenciales audiencias, principalmente a través del celular, las redes sociales, etc. El gran déficit hoy es de atención.

Cada vez cuesta más que alguien lea algo, eso nos pasa a todos y lo observamos, sin necesidad de que alguien lo confirme con un estudio. En ese contexto, los medios de comunicación luchan para no caer en la irrelevancia.

Es por eso que queremos resaltar el enorme logro de alcanzar esta marca y el crecimiento constante, mucho más con un diario digital que prácticamente no tiene redes sociales ni otros anabólicos, y que apuesta a noticias escritas, muchas veces, con largos textos.

Mario Pergolini dijo hace poco que si no fuera por las redes sociales, los grandes medios nacionales tendrían muchos menos lectores de los que exhiben. Son un acelerador de clicks, pero no reflejan el interés genunio en el contenido de un diario.

Plan B Misiones alcanzó 1.633.894 visitas en 2024, con un crecimiento de 171%

En cambio, los 3 millones de lectores de Plan B, son lectores genuinos, no construidos con noticias sobre escándalos, videos o contenido altamente viralizable que los diarios utilizan para incrementar el tráfico, pero que al final del día a nadie le importa quién hizo ese contenido, ni deja ningún tipo de mensaje que ayude a construir o influir en el debate público.

Por el contrario, la enorme mayoría de las notas de Plan B, son noticias propias, temas que elegimos, desarrollamos, a veces primicias, o información exclusiva, datos, análisis o enfoques novedosos.

Esquivamos los grandes temas porque nos consideramos un “segundo diario”, es decir, un medio que se mete e indaga en las cosas que los grandes medios no miran, buscando profundizar y agregar valor, en lugar de repetir o replicar lo que “ya está en todos lados”.

Apostar al texto

Plan B ha sido citado o reproducido (muchas veces copiado y plagiado) su contenido en los últimos 12 meses por más de 40 diarios y medios de comunicación de todo el país, y también de mercados como Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay.

Nuestras notas e informes, visibilizando temas de interés público, han generado o contribuido a generar respuestas oficiales (decretos, resoluciones, decisiones de la Justicia), aclaraciones del Gobierno, respuestas e iniciativas de todo tipo.

Tratamos de practicar un periodismo equilibrado, intelectualmente honesto, y ejercemos el periodismo con toda la libertad que podemos, enormes condicionamientos de todo tipo y también, cada vez más, ataques y presiones.

Es cierto que nadie es totalmente libre, pero existen las ganas y la vocación por ejercer un periodismo honesto y equilibrado. Nuestro equilibrio, como ya lo dijimos alguna vez, lejos de ser una posición anodina equivale a ir a decirle a los de Boca (en la cara) que perdieron la final en Madrid y a los de River, también de frente, que se fueron a la “B” en 2009.

Siempre criticamos o publicamos información sensible, llamando a aquél implicado en el asunto y dandole el dercho a réplica. Hace unas semanas publicamos en exclusiva el multimillonario reclamo de Las Marías a la ATM, que ya está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por supuesto, consultamos a las máximas autoridades de la ATM y del Ministerio de Economía por si querían decir lo suyo. Tiempo después, vino la respuesta oficial. También en exclusiva en Plan B.

Nuestro diario, también ayudó a hacer público un enfrentamiento entre una de las empresas más influyentes de la región y el Gobierno de Misiones, que venía desarrollándose de manera subterránea en la historia reciente de esta provincia.

Ataques, escraches, incluso de Milei y el “Mago” del Kremlin

En el último año hemos sido víctimas de todo tipo de calumnias, injurias, difamaciones, escraches, de diarios fantasma pagados por el poder, diarios que no son fantasma pero no tienen escrúpulos, cuentas fantasma, trolls y hasta por el propio presidente Javier Milei, y su “mago del Kremlin” y principal colaborador, Santiago Caputo.

Somos un diario que trata de escuchar a todas las campanas, darle voces a todos aquellos que tienen algo para decir y están dispuestos a dar la cara y hacerse cargo, con nombre y apellido.

Una postura que, lastimosamente, no es tan común en un país donde muchos necesitan adherir a un “bando” o descree de todo. También nos damos cuenta que molesta a algunos creeer en lo que hacemos y no adherir a la postura cínica de no pelear por la verdad, porque “todos están comprados y juegan para alguien”. No lo vemos así, pero más que decirlo con las palabras, lo practicamos con los hechos.

Y el periodismo, con ganas y pasión, con nuestros aciertos y errores, a veces molesta al otro que por algún motivo u otro, no quiere o no se anima o no puede practicarlo.

Nuestra tarea es buscar y publicar noticias e historias que sean interesantes y, sobre todo, verdaderas. Que ayuden a entender dónde estamos parados y hacia dónde vamos. Y que colaboren, que ayuden a encontrar soluciones, si eso es posible.

Sobre las Fake News contra Plan B: Ladran, Sancho

También nos han hackeado el sitio y hemos perdido muchisimos años de trabajo y posicionamiento en buscadores, entre otras muchas presiones que enfrentamos.

Lo hacemos, dentro de todo, aceptando el desafío y sabedores de que hacer buen periodismo, conlleva también este tipo de cosas. No nos quejamos, ni vivimos denunciando ataques contra la libertad de expresión. Creemos que hay que llorar menos y hacer más.

Por eso estamos aquí, de pie, logrando crecer en el momento más difícil de la historia del periodismo donde se aspira básicamente a  la superviviencia, y queríamos compartir esta noticia y reiterar una vez más el agradecimiento a todos los que nos ayudan desde muchos lugares.

Un abrazo a todos.

Martin Boerr, Periodista y director de Plan B.

Actual corresponsal de La Nación. Ex jefe de redacción de Buenos Aires Económico, ex periodista de La Nación (sección economía), ex editor de Bloomberg, ex editor de Finanzas de Infobae. En Misiones, ex editor de El Territorio, MisionesOnline y Economis. Periodista especializado en economía y finanzas. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Austral y Máster en Gestión de Contenidos (Tesis en curso) (U. Austral).

 

 

Cargando visitas...