Esta mañana, en la presentación de su candidatura a diputado nacional, el ex gobernador Ramón Puerta sorprendió al afirmar que está “a favor de la regulación yerbatera”. “Soy uno de los grandes impulsores del instituto” dijo en referencia al INYM, al cual apuntaló ya desde su banca de legislador nacional en 2001 y 2002. Las declaraciones sorprenden porque hasta el momento los Puerta también empresario yerbatero con (Yerbatera Misiones SRL elabora y envasa para molinos Río de la Plata, la marca Nobleza Gaucha). Se habían manifestado siempre en contra de la regulación y críticos del INYM.
-El INYM debe cumplir el rol de regulación, a favor de los mercados, quiere decir que hay que penetrar en los mercados del mundo. Que no vayan a perder más tiempo a China, allá no van a vender. Ahí se toma té como loco, y producen té, en Rusia también, y donde toman té no te compran yerba.
Hay que ir a lugares donde toman café, que es la gran parte del mundo, ahí si te compran yerba. Yo estoy a favor de la regulación, lo quise regular, soy el gran impulsor de este instituto, pero lo que pasa en la actualidad es que lo han manejado mal y fijan precios que después no se cumplen. Esos precios altísimos que se fijan son para que la provincia cobre impuestos y la nación también. Y el pobre productor no recibe ese precio. ¿Por qué hoy están percibiendo un precio bajo por su producto? ¿Es culpa de la desregulación o hay otra cuestión detrás?
El problema es la superproducción. Cuando vos producís más de lo que se consume pasa esto, se plantó mucha yerba y ahora lo que sobra es yerba. Esto no es algo nuevo, ya pasó varias veces desde el año 1930 hasta la fecha. ¿Pero hay una resolución que impida esto? No. Conozco este tema y por eso digo que la superproducción es lo peor que hay, para eso se debe regular, pero se debe hacerlo no pensando en tener un sueldo por estar en el INYM o pensando que viajando a China vas a vender.
Yo tengo 1.500 hectáreas de yerba, soy el productor quizás más grande de Misiones, no soy industrial, soy productor y cuanto más valga la yerba más me conviene. Durante 10 años, antes de incursionar en la política, en plena dictadura, fui a vender yerba a China y allá no vendes nada, al contrario, ellos te venden todo.
Ramón Puerta, oficializó su candidatura en un acto en el Hotel Julio Cesar, de cara a las elecciones de octubre, por la lista Encuentro Republicano Federal, espacio que integra a través del partido Activar, donde lo acompañan Karina Griss, empresaria, Alejandro Rodríguez militante político, Héctor Ariel Salgueiro, abogada Marina Raineck, abogada penalista, Julieta Koch, abogada.
Con críticas al modelo económico de Misiones, a la presión fiscal y aduanera, marcando diferencias con el oficialismo y realizando un llamado a recuperar la identidad del peronismo, alejado del kirchnerismo. “Yo nunca me fui aseguro al iniciar su discurso, cargado de referencias históricas, provincial y nacional, es momento de corregir infinidad de errores y convocar una convención con políticos, empresarios y todos los argentinos”.
Respecto al desempeño de la renovación en el Congreso expreso
-Recientemente, vimos como por orden de Rovira hicieron caer el proyecto de ficha limpia y ¿Por qué? Porque no les conviene. A nosotros sí, y queremos ficha limpia. Además, apoyamos y apoyaremos siempre a la educación, la salud y a los jubilados.