Molinos Río de la Plata, dueña de las marcas de yerba mate Nobleza Gaucha y Cruz de Malta, informó el balance del segundo trimestre del año con pérdidas de casi 20.000 millones de pesos.
Según los reportes informados a la Bolsa, Molinos Río de la Plata vendió más cantidad, pero no pudo pasar a precios toda la suba de costos y para preservar su posición en el mercado, incluyendo el estratégico rubro de yerba mate, terminó facturando menos.
El resultado fueron pérdidas por 19.485 millones de pesos.
En total, Molinos facturó 437.542 millones de pesos con una caída real de 19,7% respecto del mismo período del año anterior, aunque vendió un 1,9% más en volumen.
Pero como hay recesión y el consumo masivo está muy castigado, para mantener su posición en el mercado, no pasó a precios todo el aumento de costos, y los precios solo aumentearon en promedio 11,1 por ciento nominal.
Algo similar ocurrió con todo el resto de la industria yerbatera y de consumo masivo, según especialistas.
¿El consumo no repunta? Tras salida de Carrefour, dicen que Farmacity busca compradores
Además de las marcas de yerba mate mencionadas, que las elabora la familia Puerta en su firma Yerbatera Misiones SRL de Apóstoles, Molinos Río de la Plata opera 14 plantas, emplea a más de 2.600 personas y gestiona un portafolio con marcas reconocidas como Matarazzo, Gallo, Lucchetti, Granja del Sol, La Salteña, Cocinero y Exquisita, entre muchas otras.
La pérdida de $19.485 millones del período abril-junio de 2025 contrastan con los $55.900 millones de ganancia obtenidos en el mismo período de 2024.
Desde la empresa atribuyen este resultado al consumo deprimido. Sin embargo, destacan ciertos logros: en medio de la crisis, Molinos ganó participación de mercado y aumentó sus exportaciones en un 21,8%.
Aun así, advierten que el consumo masivo sigue lejos de los niveles anteriores a la recesión.
Plan B/ 8-8-2025