Crisis de audiencias.

Crisis de la TV “nao tem fin”: Paramount remata Telefé, por menos de un tercio de lo que pagó en 2016

Telefé, el canal “de las pelotas” que durante años lideró la audiencia que siempre peleó mano a mano con Canal 13, ahora está a la venta.

Controlado por el Grupo Paramount, que puso a la venta sus negocios en la Argentina, donde el más destacado es la emisora, publicó hoy La Nación.

Según el informe del matutino, Paramount pretende 100 millones por Telefé, aunque podría desprenderse por menos de ese monto, lo cual es menos de un tercio de los 345 millones que pagó Viacom en 2016 por en canal de “las pelotas”.

La compañía norteamericana le otorgó un mandato de venta a la consultora Quantum Finanzas, que lidera el economista Daniel Marx, para la búsqueda de un comprador para el canal líder de la televisión abierta en la Argentina.

La lista de candidatos es amplia, pero al igual que las últimas grandes operaciones de fusiones y adquisiciones, está integrada por todos jugadores locales. 

Entre los interesados figuran algunos grupos que hace unos meses pujaron por quedarse con Telefónica de Argentina, como el grupo Los W, de la familia Werthein; Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y Alpha Media, el holding de medios de comunicación que lidera Marcelo Fígoli.

Además, fuentes cercanas a la operación también confirmaron que hay otros empresarios que están mirando de cerca la compra, como Tomás Yankelevich -el hijo de Gustavo, histórico gerente de Programación de Telefe- y Martín Kweller, dueño de la productora Kuarzo Entertainment.

El grupo Paramount ya informó a los candidatos que su pretensión es obtener US$100 millones por la venta de sus negocios locales, que incluyen no solo a Telefe, sino también al canal chileno Chilevisión, que fue adquirido en 2021.

Crecen las especulaciones de un pase de figuras de LN+ a América TV

“Están pidiendo US$100 millones, pero no me extrañaría que se cierre en una cifra menor, cercana a US$80 millones. Y están abiertos a aceptar ofertas por los negocios en la Argentina y en Chile, o vender Telefe por separado”, explicaron desde una empresa en la que estuvieron mirando la carpeta.

La cifra que pretenden los vendedores está lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.

Plan B/ La Nación / 12-6-2025

Loading