El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes la “intervención por 180 días” de la distribuidira eléctrica Edesur “a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio” que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires.
La decisión llega tras los reiterados cortes de luz en medio de una ola de calor y el hartazgo de la gente.
Edesur es una de las dos grandes distribuidoras de energía que abastece al área metropolitana, abarcando una parte de la Ciudad de Buenos Aires y partidos del Conurbano. En total tiene 2,1 millón de clientes residenciales y 400.000 comeciales y abastece de energía a unas 6 millones de personas, indica su página web.
La otra gran distribuidora es Edenor. Ambas nacieron en 1992 de la privatización de la ex Segba, dando lugar también a la distribuidora Edelap.
Massa realizó el anuncio este lunes por la noche junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y el interventor del ENRE, Walter Martello, luego de los múltiples cortes de luz de los últimos días.
Massa, designó a Jorge Ferraresi (ex ministro del Hábitat y ex intendente de Avellaneda) como interventor de la empresa Edesur, con la tarea de “fiscalizar y controlar” el cumplimiento de las obras de mantenimiento y mejora del servicio, luego de que se detectaran múltiples incumplimientos en el contrato de concesión.

Además, Massa informó que la intervención incluirá la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas por la empresa, monto que será usado como un mecanismo de devolución a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.
La empresa ya estaba a la venta
Los dueños italianos de la distribuidora, la empresa Enel, pusieron en venta a Edesur, en un proceso que comenzará en los próximos días y se realizará a través del Banco Santander. Los principales interesados son empresarios nacionales, informó el diario El Cronista.
Plan B/ 20-3-2023