El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) comenzó este martes a discutir los precios oficiales para determinar los nuevos valores de la hoja verde y de la yerba canchada para el periodo comprendido entre 1° de abril al 30 de septiembre del 2023.
Actualmente están vigentes los precios de 70 pesos por kilo de hoja verde y 266,30 por kilo de canchada.
En esta primera reunión las partes aún no pusieron sobre la mesa sus pedidos de valores, ya que tanto la producción como los industriales están terminando de confeccionar sus grillas de costos sobre la base de la cual se discuten los precios.
Algo muy complejo en una economía con una inflación de casi el 100 por ciento anual y que para el 2023 tiene perspectivas de seguir en el mismo nivel, según el relevamiento del BCRA.
“No hubo valores sobre la mesa”, confirmó a Plan B, Jonás Petterson.
Trasladar a los valores oficiales vigentes una inflación semestral del 50 por ciento implicaría pasar a 105 pesos por kilo de hoja verde y 400 pesos por canchada.
Si se estableciera una relación de 0,60 dólares por kilo de hoja verde como impulsa el gobierno de Misiones, daría un valor de 114 pesos (tomando un dólar oficial de 190 pesos).
Tras la exposición de los diferentes sectores que integran el Directorio (cosecheros, producción, secaderos, cooperativas, industria y gobiernos de Misiones y Corrientes, y de la Nación), los presentes acordaron pasar a un cuarto intermedio y continuar la sesión en fecha a definir.
La Ley 25.564 establece que los valores deben ser fijados por acuerdo unánime del Directorio de la Institución, y en caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fuente: INYM