Min. del Interior.

Apostillas del "Colo" en Posadas: Vuelo en economy, reunión con Rovira, el 2027 y "lista de Navidad" de Passalacqua

¿Qué dejó la fugaz visita del ministro del Interior, el “colorado” Diego Santilli, a Misiones?

Por empezar, marcó la oficialización del regreso de Misiones al apoyo casi incondicional al gobierno libertario, tras la durísima derrota del 26 de octubre pasado, cuando Diego Hartfield dejó segundo a Oscar Herrera Ahuad.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, fue la frase que hizo distribuir Rovira, ya cuando Santilli estaba terminando de almorzar con Hugo Passalacqua en la residencia del gobernador.

santilli
Rovira recibió al “Colo” Santilli para un diálogo político. Las demandas de Misiones, quedaron para el almuerzo con Passalacqua.

La visita de Santilli se estructuró de forma que el principal encuentro fue con Rovira, con quien estuvo por más de dos horas en la Legislatura. Con Passalacqua el cónclave duró poco más de una hora.

Tras tomar un café con Rovira, y una charla larga, Santilli fue trasladado en una camioneta gris a la residencia para almorzar con Passalacqua, acompañado de su vice ministro (aún no nombrado oficialmente), Gonzalo Coria. También llegó con ellos, el jefe de prensa, Gonzalo Palese aunque no participó del almuerzo.

No había nadie más, ni Safrán, ni Pérez ni otros ministros que pueden intervenir en áreas de interés en el intercambio con Santilli partiicparon del encuentro. Misiones no quería prensa y Santilli tampoco.

Cuando arribó a la residencia del gobernador, a las 12.30, Santilli bajó la ventana y dialogó brevemente con Plan B. “Hablamos a la salida”, dijo. No había otros medios.

whatsapp image 2025 11 25 at 18.22.01
El Colo Santilli aborda al vuelo 1762 de Aerolíneas Argentinas, llegó en vuelo comercial y se fue en el AR 1765 también de la aerolínea de bandera, que despegó del San Martín poco después de las 15.

Vuelo de línea en Aerolíneas Argentinas

La pequeña delegación de tres había abordado a las 8.15 en Aeroparque el vuelo 1762 que aterrizó en el aeropuerto General San Martin poco antes de las 1762. Los dos colaboradores de Santilli viajaron en los asientos ejecutivos de adelante, pero el ministro del Interior, a tono con estos tiempos “anti-casta” optó por la fila 10, en economy, de lado de la ventanilla.

Apenas aterrizó, el “Colo” se dirigió rápidamente al encuentro con Rovira, en la sala de reuniones que el jefe de la Renovación tiene en la Legislatura, donde en 2024 recibió a Jorge Francos y Lule Menem para un primer acuerdo político con Diego Santilli.

Esta vez, según pudo averiguar Plan B, Rovira le expuso el abece de la gestión misionerista, con especial énfasis en las iniciativas de educación disruptiva, el sistema de salud y otros puntos que el oficialismo considera las fortalezas del modelo.

Dicen que las partes se entendieron muy bien, pero a diferencia de aquella vez, el Colo no vino con mandato para sellar acuerdos políticos sino para abrir canales de diálogo y en ese sentido, las conversaciones tanto con Rovira como con Passalacqua fueron satisfactorias para el ministro porteño.

Algunos en la Renovación destacaron el hecho de que Santilli se tomó un avión para venir a dialogar con Passalacqua, todo un gesto, teniendo en cuenta que a otros mandatarios provinciales los convocan a la Rosada para que comparezcan al diálogo político.

whatsapp image 2025 11 25 at 15.44.40
Santilli y Passalacqua se saludan en la entrada de la residencia del gobernador. El misionero estuvo solo, Santilli, acompañado por su vice, Gustavo Coria.

“Esto recién comienza, quedó muy contento de entablar un diálogo recíproco”, contó un colaborador del ministro a este diario. Incluso Santilli esbozó algunas declaraciones para el comunicado oficial de la Gobernación.

“Queremos que le vaya bien a Misiones y a los misioneros, porque eso implica que les vaya bien a los argentinos. Ese es el camino que estamos llevando adelante y es la orden que tengo del presidente de la Nación: compatibilizar las agendas que tenemos en conjunto”, dijo Santilli, en el comunicado distribuido por La Rosadita.

Bajo perfil

Inicialmente, ni Santilli ni Rovira querían dejar trascender el encuentro, pero luego se cambió de decisión y desde la Legislatura se distribuyó la foto.

Un tema imortante en la charla fue el resultado de las elecciones de octubre, que justo tuvo en el Colorado Santilli al sorprendente ganador en provincia de Buenos Aires (aunque finalmente su candidatura fue testimonial porque días después, Milei le pidió que reemplazara al renunciado Guillermo Francos).

Rovira delegó en Passalacqua pasarle al “Colo” el largo listado con reclamos misioneros, con especial énfasis en reabrir la canilla de fondos para infraestructura y obras públicas.

A Rovira lo que más le importa es tener la línea abierta con la Casa Rosada para lo que se viene, en especial la gran disputa de 2027. El líder Renovador quiere demostrarle a la Casa Rosada que pueden tener una sociedad política sin necesidad de disputar el poder dentro de dos años.

Un dato: el jefe renovador dejó fuera de este diálogo a Oscar Herrera Ahuad, quien estaba en Buenos Aires con gestiones vinculadas a su inminente asunción como diputado nacional. Finalmente es un hecho de que el ex gobernador no se queda en Posadas. Y eso que Herrera Ahuad tiene una muy buena relación con Nicanor Santilli Pazos, el hijo del “Colo” y la periodista Nancy Pazos, a quien conoce del ámbito del automovilismo.

Plan B/ 25-11-2025

 

 

 

 

 

 

 

Cargando visitas...