Mariela Brizuela.

La nueva influencer del "real estate" revela las dos zonas que se están cotizando en Posadas

Por Victoria González

En las oficinas de Origen Propiedades, ubicadas en Félix Aguirre 2138, el propietario de la firma, José Carlos Dahir, y una de sus principales colaboradores, la contadora Mariela Brizuela, analizaron el comportamiento del sector en un año atravesado por la incertidumbre política y económica en un año electoral.

Pero además, visitarlos dejó en evidencia las nuevas formas de vender del “real estate” en la Argentina, con una tendencia fuerte que llegó también a Posadas.

Al ingresar a la oficina para realizar esta entrevista, un detalle nos llamó la atención: un equipo completo de marketing y redes sociales preparado para registrar todo. Cámaras listas, luces, orden estético y una coordinación visible. Una muestra concreta de la importancia que la empresa asigna a la presencia digital y la construcción de imagen, no como accesorio, sino como una extensión directa de su profesionalidad.

brizu
Mariela Brizuela, presencia y profesionalismo.

Detrás de ese escenario cuidadosamente montado, emerge la figura de Dahir, un hombre de 66 años que habla con el entusiasmo de quien atravesó varias décadas de vaivenes económicos sin perder el empuje ni la confianza en el oficio. “El mercado no se detiene”, afirma.

Pero la verdadera “revelación” en esta firma es Mariela Brizuela, quien con sus videos en redes sociales, se ha convertido en una influencer del real estate posadeño. Con frecuencia, sus videos originales, atrevidos por momentos y audaces, han captado la atención y sacudido la modorra de un mercado que necesita adaptarse a las últimas tendencias.

Brizuela no es sólo una cara bonita frente a la cámara del celular, es contadora pública y agente inmobiliario. Integra el equipo de Origen Propiedades, y en la charla con Plan B, aportó su mirada del mercado, enfocada en datos y tendencias.

brizueee
Brizuela, en un video divertido, en el mirador que hace unas semanas estuvo en boca de todos por una pareja pescada “in fraganti” por un transeúnte.

Sostuvo que, lejos de estancarse, Posadas experimenta un movimiento constante: “hay inversores y mucha gente que se estuvo apalancando en créditos hipotecarios para obtener primera vivienda”.

Uno de los perfiles predominantes en la ciudad son los compradores de departamentos destinados a alquileres temporarios. “buscan unidades con amenities, vista al río, piscinas, balcones… y luego con eso obtienen rentabilidad”, explicó.

También destacó que el turismo, impulsado por políticas públicas y eventos que se realizan en la ciudad, sostiene esta tendencia: “el turismo está siendo constante y sostenible en Posadas… se está logrando lo que se estaba buscando”.

whatsapp image 2025 11 17 at 19.03.00
Brizuela y Dahir, juventud y experiencia en un equipo de trabajo que se suma a las nuevas tendencias del real estate, y que definitivamente dejaron atrás el aviso en los diarios en papel, para sumar las redes sociales a la comunicación, clave para encontrar las oportunidades en este mercado.

Las zonas más dinámicas y los cambios postpandemia

Brizuela señaló que la actividad inmobiliaria en Posadas hoy se concentra especialmente en dos áreas: Itaembé Miní y la Avenida Quaranta, sectores que –según explicó– mantienen “un gran dinamismo por su conectividad y por la cantidad de servicios que se fueron consolidando en los últimos años”.

Al analizar el comportamiento de los consumidores después de la pandemia, advirtió un cambio claro en las prioridades: “la gente presta mucha más atención al costo de las expensas y se inclina por departamentos compactos, funcionales, fáciles de mantener. Al mismo tiempo, creció la demanda de casas con patio y espacios verdes, algo que se volvió fundamental para muchas familias”.

Un detalle observado durante la entrevista confirma la importancia que Origen Propiedades otorga a su presencia digital: un equipo de marketing filmando cada instancia de la nota, registrado de manera profesional.

No era un gesto casual. Tanto Dahir como Brizuela sostienen que las redes son una herramienta clave para llegar al público actual. “las redes sociales hoy son fundamentales en el negocio inmobiliario”, aseguró Brizuela.

Esta apuesta se observa en la producción constante de contenido, la estética cuidada, la narrativa audiovisual y la convicción de que la imagen de una empresa es también parte de su servicio.

Sin dramatizar

Con más de cuarenta años en el rubro inmobiliario, Dahir no dramatiza las turbulencias electorales ni las medidas económicas del momento. Para él, el comportamiento del mercado responde a ciclos humanos, no a anuncios políticos.

“Las medidas y las preelecciones siempre traen un movimiento más lento del mercado, pero no total”, señaló. En su experiencia, incluso en los períodos más complejos, “el mercado inmobiliario no se detiene, hay un 5% o un 10% que está recibiendo herencia, vendiendo, comprando, gente que vive permanentemente de comprar y vender”.

Pero lo más significativo en su discurso es una idea transversal: Dahir no trabaja esperando soluciones externas.

“Mi empresa depende solo de mí, no de las políticas del gobierno. La inmobiliaria es un face to face con la gente: lograr empatía con el cliente, seguridad, ser honesto y equitativo con el que compra y con el que vende”, sostuvo.

La palabra “empatía” aparece varias veces en su relato. No la menciona como estrategia, sino como convicción personal. En su oficina, los gestos lo acompañan: habla con mucha euforia, mira a los ojos, y su discurso mezcla anécdotas de vida con principios que repite desde joven.
Creatividad, actitud y una filosofía personal Cuando se le pregunta por la creatividad en tiempos de necesidad, Dahir responde sin dudar: “hay quienes nacen y otros se hacen, pero la creatividad parte de tu necesidad de lograr tus objetivos”, indicó.

Describe la creatividad como una mezcla de observación, disciplina y conexión con el entorno: “Para la creatividad hace falta una química especial: conocer, estimular, estar, pertenecer”, sostuvo en diálogo con Plan B.

Su filosofía de trabajo se apoya en una frase que considera su guía desde los primeros años: “Lo que vívidamente imaginamos, ardientemente deseamos, fervientemente queremos y entusiastamente emprendemos, inevitablemente va a suceder”, cita del escritor y formador Paul J.
Meyer.

La repite como un mantra y se nota que la internalizó. Cuando habla de su historia personal, la frase cobra sentido.

Llegó a Misiones hace 24 años

whatsapp image 2025 11 17 at 19.03.00 (1)
Dahir, un emprendedor con resiliencia que llegó a Posadas hace 24 años.

Dahir, llegó a Misiones a los 24 años para vender libros y terminó fundando siete empresas. Pasó por la hiperinflación de Alfonsín “tenía 3000 cuponeras, las perdí todas”, comentó.

También, por el corralito del 2001, que lo obligó a empezar de cero una vez más. “Siempre comienzo de nuevo. Nada me vence. Me pueden torcer un poco el brazo, pero me recupero, me reinvento”, expresó con orgullo.

Desde esa perspectiva, su visión del mercado inmobiliario resulta coherente: dedicación, creatividad y actitud mental positiva antes que coyuntura.

Ficha personal

José Carlos Dahir
Edad: 66 años
Profesión: Martillero Público y Corredor Inmobiliario (Matrícula 265)
Cargo: Propietario de Origen Propiedades,
Trayectoria: Más de 40 años en el rubro; fundador de siete empresas, de las cuales tres continúan
activas (Unión Cultural de Libros, Editorial BM y Origen Propiedades).
Historia personal: Llegó a Misiones a los 24 años como vendedor de libros. Atraviesa con resiliencia
la hiperinflación de los años 80 y la crisis del 2001, reinventando sus negocios en varias
oportunidades.
Filosofía: Creatividad, actitud mental positiva y perseverancia. Fiel a la frase de Paul J. Meyer que
guía su vida: “Lo que vívidamente imaginamos… inevitablemente va a suceder”.
Rasgos distintivos: Empatía, disciplina, convicción en el trabajo personal y visión humanista del rubro
inmobiliario.

Mariela Brizuela
Profesión: Contadora Pública y Agente Inmobiliario
Rol: Integrante del equipo técnico de Origen Propiedades y Directora de la Dirección general de
turismo e inversión de la municipalidad de la Posadas.
Aporte clave: Lectura técnica del movimiento en Posadas, identificación de zonas dinámicas y perfil
de la demanda actual.

Plan B/ 21-11-2025

Cargando visitas...