Jefe de Gabinete.

Sorpresivamente se fue Francos y las provincias se quedan sin el mejor interlocutor con Casa Rosada: asume Adorni

Sorpresivamente, apenas un día después de inaugurar una nueva etapa de diálogo con la Casa Rosada marcada por las sonrisas y la predisposición a acortar las diferencias, se fue Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete y ex Ministro del Interior.

Se trata de la figura más dialoguista, más amiga de las provincias y más comprensiva de las demandas del interior y sus necesidades, aún cuando también es un hecho de que muchas veces no tenía el poder o más aún, varias veces fue desautorizado en cuestiones que negociaba por la propia Casa Rosada.

Aún así, la figura de Francos, en un Gobierno caracterizado por las actitudes autoritarias, los gritos e insultos, y la falta de atención a las necesidades del interior, siempre era un bálsamo y una garantía de poder estrechar lazoas con el Gobierno de Javier Milei.

Francos presentó su renuncia tras internas y versiones que una vez más lo desgastaban, Milei se la aceptó de inmediato y en su lugar asumirá Manuel Adorni, quien finalmente no ocupará la banca que ganó en la Legislatura porteña.

Francos, primero como ministro del Interior, y luego como jefe de Gabinete, era por lejos la persona con la que los gobernadores se sentían más a gusto dialogando, planteando necesidades y demandas.

francos4
Francos y Adorni, el jefe de Gabinete saliente y el que entra.

De larga trayectoria política, el ahora ex Jefe de Gabinete era la expeción en un gobierno formado por “outsiders” de la política y siempre fue visto por su carácter, como el hombre que lleva calma y serenidad.

Mientras los diarios porteños hacen cálculos de las internas del Gobierno y dan como una victoria del ala de Karina Milei (la otra es la de Santiago Caputo) en la interna del poder, lo cierto es que no ven el tamaño del interlocutor que se pierden las provincias, apenas un día después de que el Presidente convocó a los gobernadores e inauguró un diálogo nuevo, marcado por las sonrisas y la predisposición por acortar las diferencias que nunca antes se había visto.

Con Francos, también anunció su salida Lisandro Catalán, actual titular de la cartera de Interior y mano derecha de Francos.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales”, remarcó Francos.

Milei y gobernadores pactaron hoy arrancar de cero: “Vamos a consensuar, más allá de las lógicas diferencias”, dijo Passalacqua

De inmediato, Milei le aceptó la renuncia y nombró a Adorni, uno de los leales a Karina Milei en la administración de LLA, como nuevo ministro coordinador.

franco1
Francos fue el primero funcionario que llegó para un primer acuerdo con Rovira, en abril de 2024.

El actual vocero presidencial asumirá su puesto el próximo lunes. El cambio, según se informó de manera oficial, responde al resultado de las elecciones legislativas del domingo y la necesidad de “renovar el diálogo político” para conseguir la aprobación de reformas estructurales en la nueva fase del Gobierno.

La reformulación del Gabinete de Milei se produjo a 24 horas de que Francos y Catalán organizaran una cumbre con veinte gobernadores en la Casa Rosada.

Durante la reunión, el Presidente les pidió respaldo a los representantes de las provincias para aprobar el presupuesto 2026 en el Congreso. También les presentó su hoja de ruta para impulsar los cambios en la legislación laboral, la reforma tributaria y las modificaciones en el Código Penal, los asuntos prioritarios que fijó LLA para la nueva etapa.

En la carta en la que anunció su paso al costado, Francos se jactó de haberse despedido de la gestión de Milei con un encuentro con los gobernadores, destinado a “encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.

Francos se fue después de que se viviera una jornada de máxima tensión en la Casa Rosada. Es que desde anoche circulaban versiones de que el jefe del Estado ya había decidido correrlo de sus funciones para ungir a Adorni y promover a Caputo.

El miércoles a la noche, el ministro coordinador había rechazado las versiones que daban por hecho su desplazamiento con una cita de Como la cigarra, canción de María Elena Walsh. “‘Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando’. No la quiero cantar acá para no hacer un show”, remarcó durante una entrevista con Todo Noticias. Apenas 48 después, Francos se retiró de la gestión de LLA.

francos2
Francos saluda a Rovira en La Rosadita. Para el obereño, era su mejor interlocutor en el Gobierno Nacional, igual que le pasaba a otros mandatarios.

Con este replanteo del Gabinete, Milei ratifica la centralidad de la Secretaría General de la Presidencia, quien quedó fortalecida en la disputa interna con el triunfo de LLA en las urnas.

Adorni es, junto a Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, uno de los integrantes fieles de la tropa de Karina Milei. En mayo pasado, fue electo como legislador porteño, después de que la hermana del líder de LLA lo eligiera para enfrentar a los Macri en su pago chico. Desde hace semanas se especulaba con que Adorni no iba a asumir su banca. Él lo negaba, pero su postulación terminará siendo testimonial.

Esta noche, le agradeció a Karina Milei “por la confianza y el apoyo permanente”, y pidió que “las fuerzas del cielo nos acompañen”.

Al retenerlo en la gestión nacional, la hermana del Presidente se garantiza que la Jefatura de Gabinete estará a cargo de un incondicional suyo y no de Caputo. La posibilidad de que el consultor ocupara ese puesto cobró fuerza cuando el canciller Gerardo Werthein anticipó su salida de la Cancillería.

Plan B/ La Nación / 1°-11-2025

Cargando visitas...