Tras la derrota que sufrió la Renovación en las elecciones legislativas del domingo, la agenda confrontativa que propuso en campaña Oscar Herrera Ahuad, que incluía por ejemplo pelear por volver atrás con las potestades regulatorias del INYM, perdió razón de ser, ya que no fue suficientemente avalada por los misioneros en las urnas.
Muy por el contrario, la mayoría pidió respaldar la gestión de Milei, apoyarlo en sus reformas y, sobre todo, “no volver atrás”.
En este contexto, en el oficialismo misionero analizan que Oscar Herrera Ahuad ceda su banca y continúe en su actual cargo de titular de la Legislatura.

Ayer, por primera vez, una figura de la Renovación salió a expresarse indirectamente sobre el mensaje que dieron las urnas, y fue nada menos que el gobernador Hugo Passalacqua, que tras asistir a la reunión de mandatarios convocada por Milei en la Casa Rosada, posteó una foto en sus redes donde se lo ve estrechándose la mano junto al Presidente, ambos visiblemente sonrientes.
Una foto impensada antes del domingo (tanto porque era difícil que ambos se encuentren y encima sonrían, como por la posibilidad de que el misionero posteara esa foto en sus redes).
“Vamos a consensuar, más allá de las lógicas diferencias”, dijo Passalacqua, dando una pista clara de lo que cabe esperar en el Congreso de los diputados oficialistas y no sólo de Misiones, sino de otros oficialismos territoriales que vieron en las urnas como sus votantes decían: apoyen a Milei.
¿Qué sentido tiene para el oficialismo resignar a su principal figura política, y la de mayor aceptación, en los dos años decisivos que se avecinan donde es necesario caminar incansablemente el territorio?
Dos años donde la Renovación jugará a dos bandas: por un lado buscando que Milei no quiera disputar poder en el territorio en 2027, y por el otro, reponiéndose de una derrota que dejó muchos signos de interrogación y la necesidad indudable que dejó en el elenco gobernante de reinventarse y renovar algo de la mística perdida, de cara a la ciudadanía. Siempre sin perder cercanía.

Si bien ceder una banca despierta siempre algunas críticas, es algo que no genera tantos costos políticos en la Argentina de hoy. Sin ir más lejos, Diego Hartfield, vencedor de Herrera Ahuad hace menos de una semana, ya confirmó que cederá su banca en la Legislatura al desconocido Wálter Baez, para ir al Congreso Nacional (otra pérdida que le quitará fuerza opositora a LLA, sin figuras en territorio que equiparen la presencia del ex tenista).
Si se concreta la renuncia, sería un verdadero enroque. Hartfield, que ganó su banca para ir a la Legislatura provincial primero, se irá al Congreso Nacional.
Mientras que OHA, que ganó su banca para ir al Congreso Nacional, se quedaría presidiendo la Legislatura.
“Por ahora, todo está bajo análisis”, dijo una fuente del oficialismo a Plan B, a cinco días de las elecciones, como en buena parte del país, el mundo político analiza, recalcula y trata de adaptarse a un nuevo escenario que una vez más, sorprendió a casi todos.
Rovira ya lo dijo varias veces, tras distintos actos electorales. “Vox populi, es vox dei”.
Plan B/ 31-10-2025

 
						