Con el debut de la Boleta Única de Papel, más de 36 millones de ciudadanos argentinos están habilitados para votar hoy en las elecciones que renovarán (a partir del 10 de diciembre) la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado (24 escaños).
En Misiones, solamente se renuevan 3 de los 7 diputados y no hay elección para senadores.
A nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) el partido del presidente Javier Milei y Fuerza Patria, serán los actores centrales de una pulseada que estará marcada por la polarización.
Pero gane quien gane, es una elección crucial para el futuro de todos los argentinos, ya que hay en juego varias cuestiones.
Lo más inmediato es lo que suceda con el dólar (o con el peso argentino) desde mañana, tras semanas turbulentas donde fue necesario un nuevo rescate, esta vez de los EE.UU., para evitar una corrida cambiaria.
Pero más allá de eso, que parece ser más un síntoma que la verdadera enfermedad, lo que se está plebiscitando en estas elecciones parece ser todo el Plan Económico de Milei, encabezado por Luis “Toto” Caputo, que parece hacer agua, con el cierre de empresas y la pérdida de empleo, la ausencia de inversiones y, sobre todo, la falta de confianza en el futuro.
Caputo, sin embargo, parece fortalecido tras el salvataje de los EE.UU. y la designación de su número 2 Pablo Quirno, al frende de la Cancillería. ¿Puede una derrota fuerte de Milei hacerlo reconsiderar sobre el cambio de este plan, cada vez más cuestionado?
Otra cuestión, sin dudas, que estará en juego hoy es el grado de resurrección del peronismo, como el gran oponente para el 2027. Tras la victoria en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
Reforma laboral y tributaria
También será fundamental el resultado de hoy para dos reformas importantes que parecen no poder esperar más en la agenda política, pero cuya forma dependerá mucho de los resultados de esta jornada.
En primer lugar, la reforma laboral, que nadie discute ya en una Argentina cada vez con más trabajadores informales y menos en blanco, pero cuyas formas y condiciones dependerán de la relación de fuerzas en el Parlamento que surja de la votación de hoy.
Y por otro lado, la reforma tributaria, donde las provincias tienen mucho para ganar y/o perder, si no se realiza defendiendo los intereses del interior.

