Algunas prácticas en la Justicia no cambian, a pesar de los nuevos vientos que soplan en la Argentina y que demandan modificaciones de raíz en todas las instituciones.
Ayer, tras el gran acto de asunción de la nueva ministra del STJ, Valeria Fiore, donde abundaron autoelogios para el funcionamiento de ese Poder del Estado, la Justicia decidió otorgarse un feriado largo. Fue con una resolución firmada tras el gran acto realizado en el Palacio de la Avenida Santa Catalina.
Con la firma de la Superintendencia Administrativa del Superior Tribunal de Justicia, se corrió el feriado por el “Día del Empleado Judicial” que cada año cae el 16 de noviembre. Este año ese día es domingo, pero ahora con el corrimiento al lunes 17 de noviembre, “de modo excepcional y sin que signifique antecedente para situaciones similares”, los judiciales tendrán otro finde largo XXL (del sábado 15 al lunes 17 de noviembre).
No es gratis, miles de personas que aguardan resolución de causas y expedientes, algunos de ellos privados de su libertad, tendrán que esperar por esta resolución un día más para que se haga Justicia.
Horas antes de la firma de esta resolución, la Justicia armó un gran acto para autocelebrarse, autoelogiarse y mostrar cómo está a tono con los nuevos tiempos.
La titular del STJ, al darle la bienvenida a Valeria Fiore, no dudó en calificar al Poder Judicial como “amplio, abierto, que constriuye todos los días, que desafía todos los días, que hizo suya la tecnología sin olvidar la humanidad, bienvenida a un Poder Judicial diseminado por los cuatro puntos cardinales”, agregó.
Un día sin funcionar la Justicia genera muchos contratiempos en causas que no pueden esperar, en especial cuestiones penales. “Esto priva a los justiciables de un día valioso de los pocos que ya quedan para que sus causas se resuelvan”, señaló un prestigioso abogado a Plan B, que no está de acuerdo con la medida.
Plan B/ 21-10-2025