Por Martín Boerr
La agencia Bloomberg, la más importante de Wall Street y cualquier otro epicentro de las finanzas del mundo, envió a una periodista a Misiones para cubrir la crisis de los pequeños productores yerbateros.
Con el título: “Messi’s Favorite Drink Is Rocked After Milei Ends Price Controls” (algo así como “La bebida favorita de Milei, sacudida luego de que Milei puso fin a los controles de precios”), Bloomberg acaba de publicar hoy el extenso informe elaborado por la periodista Manuela “Manu” Tobías.
Tobías, de la oficina de Bloomberg en Buenos Aires, viajó a Misiones entre el 5 y 7 de agosto, tras una cuidadosa preparación del viaje, contactando a empresarios, productores y expertos en el sector.
Recorrió Apóstoles y Oberá y habló con dirigentes de la producción como Cristian Klingbeil y Hugo Sand, industriales de las firmas Urrutia y Playadito, pero también visitó a productores desconocidos, cuyas chacras visitó.
En su informe publicado hoy citó a Viviana Mielnikow o Liliana Bayura, cuyas chacras visitó y fotografió en el reporte.

¿Escuchará a Blooomberg, Sturzenegger?
¿Escuchará Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación que se muestra exhultante con los resultados de la desregulación yerbatera y parece no interesarse por las quejas de los productores o de la provincia de Misiones?
Economista que da clases en Harvard y es un seguidor de Blooomberg, Sturzenegger hizo sus únicas declaraciones a la prensa sobre la yerba mate justamente al jefe del servicio Blooomberg en Línea para Argentina, Francisco Aldaya, en mayo pasado.
Sturzenegger confirmó la muerte lenta del INYM y dijo que “la yerba tiene un futuro extraordinario”
Qué es Bloomberg
Bloomberg es el servicio de noticias sobre economía y finanzas más sofisticado del mundo, cada terminal (las que se ven en cualquier película donde se escenifica un banco de inversión o mesa de dinero) tiene un costo de alquiler que supera los 2.000 dólares mensuales.
Está presente en 120 países con 156 oficinas, su sede central está en Park Avenue, en Nueva York. Tiene también canales de noticias especializados en varios idiomas y durante años tuvo su edición en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que cerró en 2004 poco después del default y la crisis.
Bancos como JPMorgan, Goldman Sachs, tiene miles de terminales de Bloomberg. Sus periodistas cubren mercados desarrollados pero también emergentes en más de 50 países del mundo.

¿Por qué una agencia de noticias así viene a cubrir la crisis yerbatera?
De la misma forma que las autoridades del Fondo Monetario Internacional a veces quieren reunirse con dirigentes empresarios, sindicalistas o con personas de la sociedad civil para conocer de primera mano cómo está la situación, y no se quedan solamente con las cifras de la planilla de Excel que les da el gobierno, una agencia como Bloomberg busca reportar los cambios profundos que se dan en una economía.
En este caso, los gerentes de fondos de inversión que deciden si invertir o no en la Argentina, quieren conocer en profundiad cuánto es el alcance y el descontento o apoyo que tienen las políticas de Milei, a lo que hay que agregarle, indudablemente, el gran atractivo que tiene la yerba mate como bebida a nivel mundial por los grandes influencers.

Plan B/ 26-8-2025 /
Martin Boerr, director de Plan B, trabajó cuatro años en Blooomberg, en el Bureau de Buenos Aires, cubriendo mercados desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.