Juan Alberto Pazo.

Passalacqua pidió a la mano derecha de “Toto” Caputo y titular de la ex AFIP que no cierren oficina de Oberá

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al intendente de Oberá, Pablo Hassan, le enviaron una nota al director ejecutivo de la ex AFIP (ARCA), Juan Alberto Pazo, en la que le expresaron su preocupación por el posible cierre de la oficina del organismo en Oberá.

Por la reestructuración del organismo (hoy llamado Agencia de Recaudación y Control Aduanero o ARCA), que ordenó la Resolución 36/2025, se cerraría la oficina de Oberá y trasladarían a su personal y todas sus funciones a Posadas.

Esto obligaría a miles de contribuyentes, productores, emprendedores, empresarios a perder mucho tiempo, aumentar sus costos, para viajar a la capital misionera para realizar trámites que no se pueden realizar de forma online.

El pedido de Passalacqua y Hassan fue acompañado por la Comisión de Desarrollo Estratégico e Ingetgral de Municipios (CODEIM), que dirige Carlos “Kako” Sartori y por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO).

Pazo es hombre de confianza de Caputo y ya en marzo del año pasado había visitado Posadas, como secretario del minsitro de Economía, cuando mantuvo una reunión con el mandatario misionero en La Rosadita.

Entre los municipios que dependen de la oficina de Oberá, mencionaron a Campo Ramón, Alba Posse, 2 de Mayo, 25 de Mayo, Colonia Guaraní, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Campo Viera, Campo Grande, Cerro Azul, Colonia Aurora, Florentino Ameghino, Colonia Alberdi, General Alvear, Gobernador López, Leandro N. Alem, Los Helechos, Mojón Grande, Panambí, San Javier y San Martin.

Además, mencionaron la importancia de mantener esta dependencia en funcionamiento en el marco del próximo funcionamiento de la Zona Primaria Aduanera, que permitiría posicionar a Oberá como un polo clave para exportaciones.

Este tipo de Zonas permiten realizar los trámites aduaneros a las empresas que exportan (tealeras, yerbateras, metalúrgicas) ya en origen, y no perder tiempos (y dinero) en los puertos de salida, como pueden ser Zárate o Buenos Aires.

Passalacqua a Caputo, bien libertario: En yerba los grandes no compiten, se ponen de acuerdo y pagan poco

En total, el Gobierno Nacional ordenó cerrar 37 oficinas de la ex AFIP en todo el país. En el caso de Oberá, afectaría a 14 trabajadores, además de un equipo adicional de fiscalización agropecuaria conformado por tres agentes, confirmó Horacio Casco, secretario general de la seccional Posadas de la Asocaición de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).

Plan B/ Primera Edición / 21-3-2025