Adjudicó impresión.

El INYM “encogió” la estampilla a la mitad, firmó contrato millonario y reza por el Presupuesto 2025

El Instituto Nacional de la Yerba Mate adjudicó esta semana a la imprenta Ramón Chozas, la impresión de unas 500 millones de estampillas.

La estampilla o Tasa de Fiscalización, que hoy tiene un valor de 25 pesos por paquete de kilo de yerba mate, es el único ingreso del INYM. Ese valor, que comenzó a regir en noviembre, fue aprobado el año pasado por Sergio Massa en un incremento escalonado.

Pero la gran novedad es que el organismo yerbatero, para abaratar costos, decidió “cortar” a la mitad la estampilla y mandó a imprimir las nuevas con una medida de 2,5 centímetros de ancho x 1,2 centímetros de alto.

Antes las estampillas eran de 2,5 centímetros x 2 centímetros.

Ramón Chozas es la misma imprenta que venía realizando esos trabajos en los últimos años, una firma especializada en impresión de valores con fuertes medidas de seguridad, como es la estampilla que representa la tasa de fiscalización del INYM.

La empresa también hace los cheques para buena parte del sistema bancario y tiene una división de papelería escolar (marcas Húsares y Capitolio).

Monto del contrato

El monto del contrato ronda los 1.500 millones de pesos y se ejecuta en etapas, a medida que Ramón Chozas va entregando las estampillas. En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial las precisiones de esta contratación, que se realizó por licitación.

¿Por qué es tan caro imprimir la estampilla? Según explicaron a Plan B, fuentes del organismo, se debe a las estrictas medidas de seguridad que tiene la misma, sumado a que casi todos sus componentes, salvo el papel, son importados. El pegamento es especial, diseñado para que la estampilla no sea despegable fácilmente. La tinta también se trae de afuera.

Vivir “de” y “para” la estampilla: El contrato por el cual el INYM debe gastar una fortuna para funcionar, que es una amenaza

Incertidumbre por el nuevo presupuesto

Mientras el organismo mandó a imprimir las estampillas, la gran duda que existe en el ámbito yerbatero es si la Secretaría de Agricultura de la Nación, que ignora al INYM y no le designó un presidente en casi un año de gestión, le va a aprobar el nuevo valor de la estampilla.

O en otras palabras, si va a aprobar el nuevo presupuesto del INYM.

whatsapp image 2024 10 21 at 15.47.48
Ultimos valores fueron aprobados por Massa, hace un año.

El INYM eleva el nuevo presupuesto para funcionar a la Secretaría de Agricultura en noviembre, pero este año el directorio, que está acéfalo, decidió esperar hasta diciembre cuando se renueven las autoridades para elevar el pedido de nuevo presupuesto.

Plan B/ 22-11-2024

 

Loading