A fin de año caducará el cobro del impuesto PAIS, lo cual tendrá un impacto muy importante en el dólar tarjeta, que hoy cotiza a 1.636 pesos y se trata del dólar más alto del mercado.
El dólar tarjeta es el que usan los misioneros cuando compran en Paraguay o en Brasil, o en cualquier país del mundo, pagando con el plástico, sea de crédito o débito.
La cotización se compone del dólar oficial, más 30% del impuesto PAIS más el 30% de anticipo de Ganancias, y está diseñado para desalentar las compras y el consumo en el exterior (y tratar de ayudar a cuidar las escasas reservas del Banco Central).
Si las cotizaciones en enero, cuando se caiga el impuesto PAIS, siguen como hasta ahora, el dólar tarjeta seguirá siendo más caro que comprar dólares a una cueva o arbolito de la calle Bolívar.

Veamos:
La cotización del dólar tarjeta, que hoy ronda los 1.636 pesos. Caería a 1300 pesos, aproximadamente, cuando se elimine el impuesto PAIS (pero se sigue cobrando la percepción anticipada de Ganancias del 30%).
Mientras que comprar dólar “blue” hoy ronda los 1.180 pesos. Incluso se puede comprar dólar MEP por homebanking (lo tienen algunas entidades financieras el servicio) más barato aún.
Entonces, lo que conviene es comprar dólares billete en las cuevas o arbolitos, o bien adquirir dólares MEP por banco y retirar los billetes.
Cuándo conviene usar la tarjeta
Sin embargo, también puede darse que la persona que viaja a Brasil quiera pagar sus consumos con tarjeta de crédito y cancelar esos consumos con dólares billete una vez que regresa de sus vacaciones.
En ese caso, puede adquirir los dólares en cuevas o arbolitos o bien vía homebanking (dolar MEP). Luego, ANTES de que venza el resumen de la tarjeta, tiene que ir y pagar con dólares los consumos en reales realizados en Brasil (la tarjeta los convierte de reales a dólares).
Es importante recalcar que si se pasa de la fecha de vencimiento, automáticamente el banco convertirá la deuda en dólares a pesos al valor del dólar tarjeta con todos los impuestos correspondientes (Ganancias y, hasta enero, el impuesto PAIS).
¿Vas a Brasil? Cómo calcular cuanto deberían costarte los Reales comprando a “cuevas” o amigos
En síntesis
El dólar tarjeta seguirá siendo más caro, aún cuando se elimine el impuesto PAIS en enero. Usar la tarjeta de débito es el peor negocio, porque se debita al instante los pesos con los impuestos.
En cambio, si se utiliza la tarjeta de crédito y se cancela con dólares billete antes del vencimiento, esa puede ser una alternativa para utilizar el plástico y no acarrear tanto efectivo que siempre es motivo de algun peligro en caso de robo o pérdida.